El Consejo de Seguridad de la ONU reafirmó el martes
que no reconoce la anexión de una parte de la meseta del Golán ocupado por
Israel en reacción a las recientes declaraciones del primer ministro israelí,
Benyamin Netanyahu.
Netanyahu había afirmado a mediados de abril que la parte anexionada del Golán
sirio continuaría «para siempre» bajo la soberanía israelí con ocasión de una
reunión inédita del gobierno israelí en este territorio.
Invitados por Venezuela a abordar este tema, los 15 países miembros del Consejo
«se inquietan por las recientes declaraciones israelíes sobre los Altos del
Golán y han subrayado que el estatus del Golán continúa sin cambios», señaló el
presidente del Consejo, el embajador chino Liy Yieyi.
Israel ha ocupado 1.200 km2 de los Altos del Golán desde la guerra de Junio de
1967 y llevó a cabo una anexión en 1981 de este territorio que nunca fue reconocida
por la comunidad internacional. Los otros 510 km2 están bajo el control de
Siria, que lanzó un contraataque en la región durante la Guerra de Octubre de
1973.
El embajador chino recordó los términos de la Resolución 497 de la ONU adoptada
en 1981. «La decisión de Israel de imponer sus leyes, su jurisdicción y su
administración en el Golán sirio ocupado es nula y no tiene efecto en el
Derecho Internacional».
El embajador chino invitó a las partes a «respetar las disposiciones del
acuerdo de separación entre las fuerzas de ocupación israelí y las sirias en la
meseta que data de 1974 y está supervisado por la ONU». «El Consejo», añadió, «ha
reafirmado la necesidad de negociaciones para instaurar una paz duradera, justa
y completa en Oriente Medio».
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Retomado de Al-Manar