En los murales el artista trata de reflejar lo que sufren las personas que viven en el campo de refugiados, quienes han perdido sus hogares y dejan atrás su vida huyendo de la guerra. Realizó una serie de intervenciones sin pintura ni aerosoles sino con la formas de las paredes.
El proyecto fue realizado gracias al apoyo de la embajada española en Amán.
El campamento superpoblado de Al-Husein se estableció en 1952 para alojar a 8000 refugiados palestinos de la guerra de 1948 entre árabes e israelíes.
Unos 29.000 refugiados palestinos viven actualmente en el mencionado campo con un superficie de 0.42 kilómetros cuadrados y está ubicado al noroeste de Amán.
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Retomado de Hispantv