El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Ali Jamenei, al inicio de su curso avanzado de jurisprudencia islámica correspondiente al nuevo año lectivo de los seminarios teológicos, el pasado martes por la mañana, se refirió a los extensos planes diseñados para desviar las mentes y los corazones de los iraníes y los jóvenes, de los fundamentos de la religión, y enfatizó que la principal y más importante tarea asignada a la clerecía es la de «contrarrestar el esquema de la secularización y la eliminación de la castidad».
«Los seminarios teológicos y la clerecía deben elucidar las enseñanzas islámicas y los diversos conceptos [religiosos] a través del ciberespacio, con el cual tienen que familiarizarse afín de beneficiarse de las oportunidades que presenta», enfatizó.
Su Eminencia señaló la importancia del «sentido del deber» y del «sentido de la buena sincronización» en la propagación de la religión y la elucidación de las cuestiones religiosas, señalando: «si esta tarea se desconoce, entonces el conocimiento, la piedad e incluso el valor no tendrá ningún efecto positivo ni los efectos deseados».
El Líder Supremo dijo que la «perspicacia» significa conocer las necesidades y realidades de la sociedad, y agregó: «''perspicacia'' significa que debemos conocer las necesidades de los jóvenes de hoy y saber lo que ya se ha ''tallado'' o lo que se debe ''tallar'' en una tabula rasa ávida y preparada para ello».
El Ayatolá Jamenei se refirió a los costos exorbitantes y a la amplia planificación contra la fe y las creencias de la gente, y reiteró: «el enemigo está tratando de desviar a la juventud creyente e impoluta de los fundamentos de la religión e irrespetar los límites de la modestia a través de la creación y difusión del escepticismo, así como con la producción de material que viola la castidad y la modestia, y hoy en día este trabajo se está haciendo en el ciberespacio».
Su Eminencia dijo que contrarrestar este plan es la principal y más importante tarea asignada a la clerecía, y enfatizó: «los seminarios y eruditos religiosos deben crear en sí mismos la potencialidad para hacer frente a la enorme campaña enemiga».
El Líder Supremo expresó su pesar por el hecho de que algunos misioneros y predicadores religiosos no están familiarizados con las nuevas herramientas de la informática y por el hecho de que algunos funcionarios no tienen una correcta comprensión de la importancia del ciberespacio.
«El ciberespacio tiene tanto —numerosas— ventajas como desventajas. Aprovechando sus recursos y oportunidades, se pueden divulgar a gran escala los conceptos islámicos. Para tal efecto, se ha conformado el Consejo Supremo del Ciberespacio, con el propósito de concentrar el pensamiento, la toma de decisiones y [reflexionar sobre ] las acciones [a emprender]», agregó.
El Ayatolá Jamenei dijo que identificar las inquietudes y darles respuesta están entre las tareas importantes asignadas a los seminarios teológicos, y agregó: «este trabajo no contrasta con la jurisprudencia (fiqh), ya que la teoría de la ley islámica no se limita a las normas prácticas; sino que la jurisprudencia religiosa de Dios —el Altísimo— es el mismo ''conocimiento islámico'', y para responder a las dudas religiosas deben tomarse medidas y acciones prácticas al igual que [llevar a cabo] una investigación precisa y amplia sobre la jurisprudencia».
Fuente: http://spanish.khamenei.ir/
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
http://leader.ir/fa/content/16190/