IQNA

Al menos 150 muertos en represión de musulmanes en Myanmar

8:11 - November 19, 2016
Noticias ID: 3500991
IQNA Sección Asia informa desde Rajine, Myanmar.
Al menos 150 muertos en represión de musulmanes en Myanmar

Fuerzas del Gobierno birmano han asesinado a decenas de musulmanes rohingyas en un reciente acto de represión contra el estado occidental de Rajine.

Según ha informado este miércoles la cadena iraní en inglésPressTV, citando a la Organización Nacional de los Rohingya Arakan (ARNO, por sus siglas en inglés), al menos 150 musulmanes han muerto por larepresiónpolicial que comenzóel pasado sábado.

A su vez, Ko Ko Linn, un alto funcionario de la citada organización, ha informado que el Gobierno de Myanmar(Birmania)trata de encubrir la cifra real de los asesinatos al prohibir la entrada de los medios de comunicacióny grupos de rescateala zona.

Hasta el momento, el Gobierno birmano ha reconocido la muerte de cerca de 70 musulmanes rohingyas y 17 miembros de sus fuerzas de seguridad durante los últimos días.

El norte de Rajine ha estado bajo un bloqueo militar desde que un ataque llevado a cabo por un grupo armado desconocido contra guardias fronterizos, el 9 de octubre, se saldara con la muerte denueve policías. Las autoridades birmanas culparon del hecho a los musulmanes rohingyas —una minoría religiosa que reside mayormente enRajine—, mientras que otros acusan a grupos armados de Bangladés.

De este modo, el Ejército de Myanmarha declarado al área una "zona de operación", bloqueando la ayuda a la zona, lo que dificulta la constatación independiente de los informes del Gobierno.

Conforme aun análisis del Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) delas imágenes satelitales publicadas el domingo, que evidencian masivos incendios intencionadosen pueblos rohingya en el oeste de Myanmar, más de 400 casas de la minoría musulmana fueron incendiadas intencionalmente en tres localidades diferentes.

Desde el año 2012 el estado de Rajine ha sido escenario de violencia comunal a manos de extremistas budistas. El Gobierno birmano niega la plena ciudadanía a los musulmanes, y los considera como inmigrantes indocumentados de Bangladés, a pesar de que hayan vivido en Myanmar por generaciones.

La mayoría de los 1,1 millones de rohingyas es apátrida y vive en condiciones inhumanas en Rajine, dondecerca de 140.000fueron desplazados el año pasadopor enfrentamientos mortalescon la mayoría budista del país. (Fuente: Hispantv)

Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).

http://www.iqna.ir/en/news/3461448/

captcha