El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha declarado que ‘no se debe permitir’ que un país trate de ‘socavar el acuerdo nuclear’ por capricho.
Rohani ha hecho esta declaración en una reunión mantenida este sábado con Alexander Lavrentiev, enviado especial del presidente ruso, Vladimir Putin,para Siria, en Teherán, capital iraní, donde ha considerado el acuerdo nuclear –conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)– como el "producto del trabajo de siete países” y algoque contribuye a restaurar "la paz y la seguridad” en el mundo.
"Irán siempre ha cumplido y sigue cumpliendo el pacto nuclear. Para el mantenimiento del JCPOA, los otros miembros del Grupo 5+1 (con el que Irán llegó a tal acuerdo) también deben cumplir plenamente su parte”, ha sostenido el mandatario persa.
Rohani de esta manera ha reaccionado a la reciente decisión del Senado estadounidense deprorrogardurante 10 añoslas sanciones contra Irán; iniciativa que ha provocadoduras críticas de las autoridades persas como el canciller Mohamad Yavad Zarifque estesábado ha manifestado que dicha medida "demuestra la falta de credibilidad del Gobierno de EE.UU.”.
Por su parte, Lavrentiev ha asegurado que Rusia no veninguna razón para que Estados Unidos trate de debilitarel acuerdo nucleary ha subrayado la "firme” postura de Moscú anteel JCPOA.
Durante el encuentro, el enviado especial de Putin ha presentado al mandatario iraní un informe acerca de los progresos del Gobierno sirio en la lucha que lleva contra el terrorismo desdemarzo de 2011, cuando grupos armados de la oposiciónempezaron a crear conflictos.
A su vez, Rohani ha destacado las "buenas” cooperaciones entre Moscú y Teheránpara erradicar el mencionado flagelo en Siria, cooperaciones que tienen como objetivo "restaurar la paz y la estabilidad” en la región. El mandatario, de igual modo, ha reiterado que las "negociaciones políticas y el respeto a la voluntad” del pueblo sirio son las vías para solventar la crisis en ese país árabe
A modo de colofón, el jefe del Ejecutivo iraníha considerado como una "necesidad humana” ayudar a los "civiles, refugiados y la gente afectada por la guerra”. Se evidencia el compromiso de Irán en asistir a lospueblosque sufren por los conflictosbélicosen los cargamentos de ayuda humanitariaque el país persa envió ayer viernes a la ciudad de Alepo (noroeste sirio).
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
http://www.iqna.ir/fa/news/3550556/