IQNA

Manifestantes ingleses protestan por los ataques con misiles estadounidenses contra Siria

9:33 - April 09, 2017
Noticias ID: 3501385
IQNA Sección Europa informa desde Londres, capital de Inglaterra.

Manifestantes británicos condenan los ataques con misiles estadounidenses contra Siria.

Cientos de manifestantes se concentraron el viernes ante la Oficina de la Primera Ministra británico, para condenar el apoyo del gobierno de Theresa May a dichos ataques.

Los manifestantes corearon consignas como "Detengan el bombardeo contra Siria", "Fin a la guerra y a los asesinatos", llevando pancartas en las que podía leerse: "No a Trump, No a la guerra", "Fin a la intervención en Siria", "Vergüenza de May" y "Vergüenza de Trump”.

El responsable de la campaña civil "Coalition of Stopping War” (Coalición detengamos la guerra) declaró a IRNA: "Estamos aquí para denunciar el ataque con misiles de EUU contra Siria el jueves".

Destacando que esa acción no ayudará a resolver el problema de Siria, añadió que la acción militar estadounidense no es legalmente vinculante y que no había sido aprobada por EE.UU. ni el Congreso.

Esa acción es la peor reacción al ataque químico en Siria, y sólo aumentará las dimensiones de la crisis, afirmó.

El apoyo de la primera ministra británica a la administración de Donald Trump es vergonzoso. Trump es el presidente más racista de Estados Unidos. Prohibió a los sirios viajar allí y ahora ha bombardeado el país, una medida ajena la legalidad.

Una activista política entre los manifestantes, Naz Salim, señaló que el ataque militar aumentará el número de muertes en Siria.

La primera ministra británica apoyó apresuradamente a Trump y eso es vergonzoso, añadió.

Los informes indican que la intervención militar de Estados Unidos en la región ha dejado numerosas víctimas, ya que unos 1.500 civiles murieron en Iraq y Siria durante el ataque dirigido por EEUU en marzo, apuntó.

Otro miembro del movimiento civil "Coalición of Stopping War” señaló que algunos afirman que la coalición estadounidense mejorará la situación, pero esos actos solo aumentarán las tensiones en la región.

El ataque de anoche mató a nueve personas, indicó, añadiendo: "Creemos que la solución militar no obtendrá ningún resultado, y sólo la solución diplomática resolverá la crisis siria".

El activista contra la guerra señaló además que May apoyó apresuradamente al presidente de EE.UU. Trump, contribuyendo así a ocultar sus escándalos.

"Estamos aquí para asegurarnos de que la administración de May entienda que estamos en contra de las políticas racistas e islamófobas".

"Nunca permitiremos que Trump pise las calles de Londres durante su visita a la capital, bloqueándolas", aseguró.

Otros manifestantes también condenaron el ataque con misiles estadounidenses contra Siria y el apoyo de Londres, advirtiendo que se intensificarán las tensiones entre Moscú y Washington, así como la erupción de una crisis global.

Durante la manifestación se repartieron panfletos pidiendo a la gente que dejen sus trabajos y participen en las protestas cuando Trump visite Londres.

La primera agresión estadounidense contra las posiciones del ejército sirio bajo el mandato de Donald Trump comenzó el viernes por la mañana con el lanzamiento de 59 misiles contra el aeródromo de Shayrat, en la provincia de Homs.

Según informaciones de los medios de comunicación extranjeros, dos buques de guerra estadounidenses en el Mar Mediterráneo dispararon 59 misiles Tomahawk contra un único objetivo: el aeródromo de Shayrat de la provincia de Homs, en el oeste de Siria, señaló el Departamento de Defensa de EE.UU.

El ataque con misiles se llevó a cabo sin autorización del Consejo de Seguridad de la ONU ni del Congreso de Estados Unidos.

Siria ha rechazado contundentemente cualquier papel en el ataque químico de Idlib.

Las fuerzas militares sirias están luchando contra los terroristas del Daesh en el este de la provincia de Homs y el grupo Takfirí, antes conocido como Frente al-Nusra, al norte del país.

Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).

http://www.irna.ir/es/News/3439988/


captcha