“La situación de Idlib es preocupante (…) No debemos permitir que la situación de Idlib se convierta en un pretexto para la intervención y el abuso por parte de los estadounidenses”, ha subrayado este sábado Rohani en una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin.
Además de expresar la disposición de Teherán para seguir las reuniones sobre Siria con Rusia y Turquía, Rohani ha puesto énfasis en que no se puede permitir que una parte del territorio sirio se quede bajo el control de los terroristas y que la única solución a la crisis siria es “política”.
Conforme ha destacado el mandatario iraní, durante los últimos años Irán, Rusia y Siria han tomado destacadas medidas en la lucha contra el terrorismo, cuyo resultado es de suma importancia y debe ser preservado.
“Sobre el tema de Idlib, estamos totalmente preparados para alcanzar una solución acordada con los tres países a nivel político y de seguridad”, ha recalcado.
A su vez, Putin ha subrayado que la creación de las zonas de menos tensión no debería significar el cese de la lucha contra los terroristas y resulta imprescindible mantener la integridad territorial de Siria, país que “se reserva el derecho de reaccionar ante los terroristas en su territorio”.
La misma jornada, Rohani ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre la crisis en Idlib.
Esto se produce en medio de la escalada de tensiones entre Turquía y Siria en Idlib. El Gobierno de Damasco acusa a las fuerzas militares de Turquía de apoyar a los terroristas que operan en suelo sirio y asegura que defenderá su soberanía ante los planes expansionistas de Ankara.