Este jueves en una llamada telefónica con su homólogo surcoreano, Chung Eui-yong, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, criticó enérgicamente la falta de acceso de Teherán a sus activos congelados en bancos de este país asiático y pidió una solución viable al caso lo antes posible.
“Desafortunadamente, debido a la falta de atención al problema de los activos financieros iraníes congelados en Corea y la suspensión del comercio entre los dos países e incluso las restricciones al proceso de comercio de artículos humanitarios, el pueblo iraní está muy insatisfecho con esta situación y le es insoportable seguir con esta situación”, precisó Amir Abdolahian.
En esta línea, pidió que se solucione el problema del acceso de Irán a sus fondos en los bancos surcoreanos lo antes posible, de forma que salga del estancamiento actual causado por seguir el camino trazado por Estados Unidos y así permitir que la República Islámica de Irán acceda sus recursos económicos para la compra de medicamentos básicos y otros artículos.
A su vez, Chung Eui-yong, destacando las relaciones de larga data entre los dos países, enfatizó la necesidad de resolver los problemas existentes y aseguró que su país está haciendo todo los posible para buscar una salida a este problema y liberar cuanto antes los activos congelados de Irán en Corea del Sur.
Irán está luchando por la devolución de sus fondos que están congelados en bancos extranjeros mientras el país persa sufre una escasez de divisas que se ha exacerbado en los últimos meses por la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Las autoridades iraníes han estado presionando a Corea del Sur para que libere entre 6,5 mil millones de dólares y 9 mil millones de dólares de sus fondos congelados para que Teherán pueda usarlos en la compra de bienes básicos.
hispantv