Las etapas finales de la 39ª edición de las competiciones coránicas internacionales de la República Islámica de Irán se llevarán a cabo el 18 de febrero en la capital, Teherán.
Hamid Majidimehr, director del departamento de Corán de la Organización de Asuntos Caritativos y Awqaf, dijo a IQNA que 80 países de todo el mundo participan en la competencia. Según el funcionario, 68 países participaron en la competencia en la edición anterior. El aumento, según Majidimehr, es una demostración del éxito de la diplomacia coránica de Irán.
El lema de esta edición del evento es “Un libro, una Ummah”, reflejando el significado que la República Islámica de Irán atribuye a la unidad y hermandad entre las naciones musulmanas.
Majidimehr agregó que la etapa preliminar de la competencia se llevará a cabo en modo en línea los días 13 y 14 de enero, y los jurados se reunirán en la ciudad sagrada de Mashhad, en el noreste del país, para observar y evaluar las actuaciones registradas de los contendientes y elegir a los que pueden clasificarse para la final. .
Doce coranistas formarán parte del jurado que evaluará a los aspirantes en la sección masculina y otros 12 en la sección femenina. Los archivos de video grabados fueron recibidos por el comité organizador a través de la cooperación de las embajadas y centros culturales iraníes en otros países, así como de la Universidad Internacional Al-Mustafa, dijo Majidimehr.
Los contendientes que lleguen a la ronda final comenzarán a competir en la final el 13 de febrero, coincidiendo con el Día de Maba'ath, que marca el nombramiento del Profeta Mahoma como el último Mensajero de Dios.
La 38ª edición del evento se celebró en marzo de 2022.