
Una mujer musulmana que se vio obligada a quitarse el hiyab durante el proceso de solicitud para convertirse en maestra de jardín de infancia, pero aún así no consiguió el trabajo, recibió una indemnización de 2.000 euros tras una decisión judicial.
El incidente tuvo lugar en Viena, donde el tribunal confirmó la sentencia el lunes. El caso había sido tratado por el Tribunal Regional de Asuntos Civiles de Viena. La sentencia es jurídicamente vinculante.
La mujer, que en ese momento tenía 19 años, ya había adquirido experiencia como asistente de guardería y quería adquirir más calificaciones y una formación completa.
Durante el proceso de solicitud, "se le preguntó repetidamente sobre su velo de manera discriminatoria" y se le pidió que "se lo quitara", según informes de los medios locales.
Al tratar el caso, el tribunal concluyó que había habido discriminación por motivos de género y religión en virtud de la Ley de Igualdad de Trato de Austria (GlBG).
"Las preguntas repetidas e intrusivas sobre los pañuelos en la cabeza no tienen cabida en un proceso de solicitud de empleo. El tribunal aclara que esto puede constituir discriminación por motivos de género y religión".
Según Sandra Konstatzky, presidenta de una asociación austriaca que lucha por la igualdad de trato, el 74% de los casos de discriminación religiosa que gestionan afectan a personas de fe islámica. El 90% de estos casos se refieren a experiencias de discriminación en las que las víctimas son mujeres musulmanas.
https://iqna.ir/en/news/3483256