IQNA – La agencia cultural de la ONU, UNESCO, ha añadido el iftar, la comida que pone fin al ayuno diario durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, a su lista de patrimonio cultural inmaterial.

La decisión fue anunciada el miércoles, tras una solicitud conjunta de Irán, Turquía, Azerbaiyán y Uzbekistán.
"Los musulmanes celebran el Iftar, también llamado Eftari o Iftor, al atardecer del mes de Ramadán, una vez finalizados todos los ritos religiosos y ceremoniales", dijo la UNESCO.
La UNESCO dijo que el iftar fomenta los vínculos familiares y comunitarios, así como la caridad, la solidaridad y el intercambio social. También dijo que el iftar celebra los valores de generosidad y gratitud, que son importantes durante el Ramadán.
La tradición del iftar varía según los distintos países musulmanes, con diferentes recetas y costumbres. Por ejemplo, en algunos países, el iftar se celebra comiendo un dátil y bebiendo té. La UNESCO dijo que “la práctica del iftar generalmente se transmite dentro de las familias, y a menudo se confía a los niños y jóvenes la preparación de los componentes de las comidas tradicionales”.
3486363