IQNA

Kosovo: Se celebra el 40.º aniversario de la primera traducción completa del Corán al albanés

14:47 - October 23, 2025
Noticias ID: 3510889
IQNA - El 40.º aniversario de la primera traducción completa del Corán al albanés se celebró en Pristina con un evento organizado por la Oficina de Asuntos Islámicos de Kosovo.

El 40.º aniversario de la primera traducción completa del Corán al idioma albanés fue celebrado con un evento en Pristina, organizado por la Oficina de Asuntos Islámicos de Kosovo.

 

Durante el evento, Ramazan Shkodra, director del Departamento de Cultura, Publicaciones y Medios de dicha oficina, afirmó que la ceremonia se realizó como muestra de aprecio por los esfuerzos del difunto traductor, quien inmortalizó su nombre con una obra académica única y permitió a los albaneses entrar en contacto directo con el significado del Libro de Dios.

 

Naim Trnava, presidente de la Oficina de Asuntos Islámicos, elogió en su discurso los esfuerzos del traductor y su papel al servicio de la religión y del país, describiendo esta traducción como uno de los logros intelectuales y religiosos más importantes en la historia de la nación albanesa.

 

También intervino el erudito Hussein Matoshi, quien afirmó que la traducción del Sagrado Corán no fue simplemente un proyecto religioso, sino un paso cultural fundamental que contribuyó a moldear la conciencia colectiva de las comunidades musulmanas de habla albanesa.

 

Al margen de la ceremonia, se celebró una exposición de varias versiones del Corán en idioma albanés. La muestra analizó los avances realizados en el campo de la traducción del Corán, desde los primeros intentos hasta su histórica publicación en 1985.

 

La publicación de esta traducción se considera un punto de inflexión en la historia de la cultura islámica albanesa, ya que permitió a los musulmanes albaneses de los Balcanes occidentales comprender el significado del Sagrado Corán en su lengua materna. También condujo a numerosas traducciones y comentarios que han enriquecido la biblioteca islámica albanesa en las décadas siguientes.

 

 

https://iqna.ir/en/news/3495070

captcha