
Un alto funcionario afirmó que la campaña "Versos para Vivir" ha trascendido un simple programa cultural y se ha convertido en un movimiento nacional en todo Irán.
Hugh al-Islam Mohammad Qomi, presidente de la Organización para la Promoción Islámica y presidente del Consejo para el Desarrollo de la Cultura Coránica, hizo estas declaraciones durante una reunión de coordinación celebrada el martes 21 de octubre en Teherán.
La reunión reunió a representantes de organismos gubernamentales e instituciones coránicas para debatir la colaboración en la campaña "Versos para Vivir". Qomi agradeció a todas las organizaciones involucradas en la implementación de la iniciativa, enfatizando que el tema central "no es simplemente un proyecto, sino el Sagrado Corán en sí".
El clérigo declaró: "Gracias a esta campaña, hemos logrado convertir el Corán en una importante demanda nacional". Enfatizó que el verdadero impacto de la campaña depende del compromiso a todos los niveles: "La verdadera eficacia se logra cuando los líderes y funcionarios culturales actúan en consecuencia".
Qomi explicó que la tercera fase de la campaña comenzará pronto, con actividades que se expandirán gradualmente hasta alcanzar su punto álgido durante el mes sagrado de Ramadán. "Basándonos en la experiencia de ciclos anteriores y comenzando en el mes de Rayab, esperamos lograr un éxito extraordinario durante el Ramadán", afirmó.
Durante la reunión, Hojjat-ol-Islam Ali Taghizadeh, presidente de Dar al-Quran al-Karim, declaró que la siguiente fase, titulada "Temporada de Devoción", se llevará a cabo durante los meses de Rayab, Shaban y Ramadán. "Casi dos años de experiencia demuestran que podemos llegar a 50 millones de personas como público objetivo", enfatizó.
Taghizadeh añadió: "El objetivo de la campaña 'Versos para Vivir' es promover la familiaridad, la comprensión y la memorización de 200 versículos seleccionados entre 30 millones de participantes. De ellos, al menos un millón podrán convertirse en seguidores activos del Corán". Según el funcionario, la campaña se centra en reuniones locales sobre el Corán y requerirá "al menos mil círculos intermedios y de campo" para apoyar la participación comunitaria. Además de las actividades de campo, señaló, también se están realizando investigaciones.
Taghizadeh añadió que 12 millones de personas ya han participado en las pruebas y competiciones coránicas organizadas como parte de la campaña. "Hemos construido la infraestructura necesaria para integrar este plan en la vida diaria", afirmó.
La campaña "Versos para Vivir" busca fortalecer la participación ciudadana con el Corán mediante la memorización, la reflexión y la práctica comunitaria. Ediciones anteriores han llegado a millones de iraníes a través de círculos coránicos a nivel nacional, programas escolares y sesiones de televisión durante el mes de Ramadán.
https://iqna.ir/en/news/3495104