IQNA

"En sintonía con los tiempos e innovador": el editor subraya la relevancia del Shahnameh

23:20 - May 27, 2024
Noticias ID: 3509108
IQNA - Una editorial que ha publicado por primera vez la traducción completa del Shahnameh al español dice que la obra maestra escrita por Ferdowsi tiene un fuerte impacto en el público contemporáneo
Si bien es cierto que han pasado mil años desde que se escribió el Shahnameh, creemos firmemente que todos los conceptos mencionados en esta obra son relevantes incluso para el público contemporáneo".
 
Así lo afirmó en una entrevista con IQNA Afshin Shahnetabar, director de la editorial londinense Candle and Fog.
 
Acerca de Ferdowsi
 
Ferdowsi es una figura destacada de la literatura persa. Nacido en el año 940 d. C. en la ciudad de Tus, en el este de Irán, es aclamado como un coloso entre los poetas persas.
 
Su obra fundamental, el Shahnameh, o Libro de los Reyes, es una narrativa épica poética que entreteje más de 50.000 versos de las sagas míticas e históricas de Irán, desde los albores de su civilización hasta la conquista islámica.
 
Los estudiosos de la literatura persa creen que la obra maestra épica de Ferdowsi fue uno de los factores que contribuyeron a preservar y mantener viva la cultura y las costumbres del pueblo persa y de todos los pueblos iraníes en general.
 
En un verso del Shahnameh, Ferdowsi escribe sobre la creación de la obra: “He sufrido muchas dificultades durante más de treinta años; con la lengua persa rehice Irán."
 
Los versos se refieren al hecho de que Ferdowsi pasó 30 años componiendo el Shahnameh.
 
La traducción al español del Shahnameh
 
"Como iraní, impulsado por mi amor y admiración por esta tierra, su literatura clásica y un gran poeta como Ferdowsi, sentí que era mi deber ofrecer una traducción de su obra maestra, el Shahnameh", dijo Shahnetabar a IQNA.
 
Shahnetabar enfatizó que durante su larga carrera editorial uno de sus objetivos más importantes fue traducir y presentar el Shahnameh en su totalidad al mundo en español por primera vez. Una hazaña que logró completar finalmente en 2022.
 
Beatriz de Salas, profesora de español en la Universidad Islámica Azad de Teherán, tradujo la obra al español. La traducción tardó nueve años en completarse.
 
Pejman Rahimizadeh, dos veces nominado al Premio Hans Christian Andersen, diseñó la portada del Shahbameh en español. "Hemos modernizado las ilustraciones de la obra de arte para fomentar una conexión con las nuevas generaciones", dijo el editor.
 
“Si miras las imágenes del interior del libro o incluso solo la portada, captas el diseño contemporáneo de esta obra. Descubrirán que estas imágenes son diferentes de las versiones del Shahnameh de Ferdowsi publicadas en Irán o en otros lugares".
 
El Shahnameh fue traducido al ruso, alemán e inglés en los siglos XVII y XVIII, y al francés en el siglo XIX, añadió.
 
Cómo Hollywood se inspira en el Shahnameh
 
Junto con el proyecto principal, se ha emprendido un esfuerzo secundario con la ayuda y colaboración de algunos amigos, dijo Shahnetabar, añadiendo que el proyecto implica recopilar ejemplos de series de televisión o películas populares como "Harry Potter", "Iron Man" y " El Señor de los Anillos”, en el que los productores se inspiraron en el Shahnameh.
 
"El objetivo es demostrar al público que lo que ven en el cine en este tipo de obras tiene sus raíces en Shahnameh de Ferdowsi".
 
Esto se logró mediante la documentación de elementos de Hollywood derivados del Shahnameh. Por ejemplo, la “bola de cristal” o los mitos que aparecen en diversas formas en estas obras se remontan al Shahnameh, que se originó hace más de mil años en Irán, añadió Shahnetabar. "Puedo decir con certeza que muchas personas que viven en Europa o Estados Unidos no son conscientes de este hecho".
 
"Creo firmemente que Shahnameh, una de las obras más importantes de la literatura clásica iraní, tiene un atractivo único que puede atraer a una audiencia global con gustos diversos", subrayó.
 
 

https://iqna.ir/en/news/3488341

 
 
Etiquetas: arte y literatura ، irán
captcha