IQNA

Carta del Líder de Irán refleja erosión de hegemonía proisraelí en EEUU

23:14 - June 02, 2024
Noticias ID: 3509123
IQNA - El ayatolá Seyed Ali Jamenei, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, escribió el pasado 30 de mayo una carta abierta a los estudiantes estadounidenses que protestan contra el genocidio sionista en Gaza, afirmando que están “del lado correcto de la historia”.

Desde finales de abril los manifestantes han establecido campamentos en más de 80 campus en todo Estados Unidos, exigiendo que las instituciones académicas rompan sus lazos financieros con Israel o con empresas vinculadas a la guerra del ejército israelí en Gaza. Otra de sus reivindicaciones es la de un alto el fuego que ponga fin a la masacre en Palestina, una tierra calificada en la carta de “independiente, compuesta por musulmanes, cristianos y judíos, con una larga historia”.

La carta, publicada en su sitio web oficial, estaba dirigida a aquellos estudiantes cuya “conciencia despierta les ha llevado a defender a las mujeres y niños oprimidos de Gaza”. El ayatolá Jamenei afirma, en la carta, que los estudiantes que protestan en Estados Unidos han formado una nueva rama del "Eje de resistencia" en su apoyo al pueblo palestino, que lleva décadas luchando por su libertad.

En este sentido, desde el punto de vista de la República Islámica los estudiantes estadounidenses comparten los mismos objetivos políticos que el Eje de resistencia: poner fin a la brutal opresión sionista contra los palestinos. En la carta también se hace referencia a la historia del conflicto entre Palestina e Israel, y se culpa a Gran Bretaña y a los Estados Unidos por apoyar financieramente y militarmente a Israel: “Después del apoyo inicial de Inglaterra, Estados Unidos se convirtió en el mayor defensor de este régimen usurpador, proporcionándole constantemente apoyo político, económico y militar. En un acto de imprudencia imperdonable, Estados Unidos incluso allanó el camino y proporcionó asistencia para la producción de armas nucleares por parte del régimen”.

Según Jamenei, las élites en Occidente han etiquetado a la resistencia palestina como "terrorismo", mientras defienden a Israel como "actuando en defensa propia". Sin embargo, añade que las circunstancias han cambiado y un "destino diferente" aguarda a la región de Asia Occidental en medio del despertar a favor de Palestina en todo el mundo.

La carta también incluye una invitación a leer el Corán y de acercarse al Islam: “Mi consejo es que se familiaricen con el Corán”. Además, el Líder hace referencia a la sura “Al Baqarah” citando el verso: “No oprimas y no serás oprimido”.

Siguiendo esta visión islámica, expresada en la carta de Ali Jamanei, se puede observar como en Palestina existe una división existencial entre opresores y oprimidos. Una división que además, sirve para distinguir de manera política entre amigos y enemigos. Estos últimos, caracterizados por una total ausencia de justicia.

Además, la carta sirve para mostrar como el supuesto antagonismo entre el sistema liberal y la respuesta represiva no es tal. Como explicó el filósofo italiano Antonio Gramsci, el sistema liberal emplea al mismo tiempo la coerción directa y la hegemonía para producir lo que se conoce como consentimiento popular.

Por hegemonía, Gramsci se refería a las bases intelectuales, institucionales y morales dominantes de la sociedad, en resumen, lo que a menudo se denomina la "cultura" dominante.

Cuando la hegemonía ya no es suficiente para asegurar el consentimiento del pueblo, se produce una crisis de autoridad, se incrementa rápidamente la coerción para permitir la continuación de la dominación, y como añade el profesor Joseph Massad las sociedades liberales, en esos momentos, prefieren adoptar la máxima de Machiavelli: "es más seguro ser temido que amado".

La masiva campaña contra profesores y estudiantes en las universidades de EE.UU. esto últimos meses ilustra claramente esta estrategia. Esto significa que la defensa de estas libertades está garantizada solo cuando no se ponen a prueba. Una vez que la disidencia de las ideas hegemónicas amenaza la ideología dominante y pone a prueba su tolerancia, la represión se produce en diversas formas dentro de la universidad y por parte de fuerzas externas, tanto privadas como públicas.

La represión contra el propio Massad, profesor en Columbia, se explica por la importancia de la universidad estadounidense como principal bastión de la estabilidad ideológica dominante. El temor es que cuando sus propios estudiantes y profesores se desvíen del guion liberal, esto provoque un efecto dominó en el resto del sistema universitario de EE.UU., o incluso se extienda a otros sistemas liberales explica la represión sufrida por profesores y estudiantes.

Aunque es cierto que la población universitaria no refleja con precisión la opinión pública, su activismo a menudo sirve como indicador del futuro en términos políticos. Aquí radica la importancia política de los campamentos establecidos en decenas de universidades. En otras palabras, lo que está en juego es un cambio de modelo hegemónico donde el apoyo a Israel en su campaña genocida no tenga justificación.

Este movimiento de solidaridad, como reconoce la carta abierta publicada por Jamenei, está logrando desafiar décadas de propaganda pro-sionista en Estados Unidos al presentar a los palestinos como seres humanos. Israel ha perdido la batalla por la opinión pública, y lo sabe. La pérdida de la capacidad de crear consenso público por parte del sistema liberal está provocando una respuesta histérica, desacreditando, deslegitimando y demonizando a los manifestantes y a los profesores.

Como señala Massad en un artículo, los directores de las universidades, sus financiadores privados y públicos, y sus aliados en el gobierno parecen vivir bajo la ilusión de que pueden suprimir la oposición al genocidio utilizando todos los medios posibles, creyendo que esto frenará la disidencia y mantendrá el inquebrantable apoyo al genocidio israelí dentro de los círculos de élite de EE. UU. y Occidente.

La carta abierta del Líder iraní dirigida a los estudiantes refleja la erosión de la hegemonía proisraelí entre la sociedad estadounidense. Según una encuesta realizada por el Instituto de Política de la Universidad de Harvard, los jóvenes de 18 a 29 años en Estados Unidos consideran injustificable la guerra genocida de Israel en Gaza después del 7 de octubre.

Lo que los estudiantes y el profesorado han demostrado en los últimos meses es que restablecer la hegemonía ideológica se ha vuelto una causa perdida para siempre. Cuanta más coerción utilizan los gobiernos y las administraciones universitarias, más se erosiona esa hegemonía.

 

 

XAVIER VILLAR

 

 

Etiquetas: Ayatollah Jameni ، irán ، jóvenes
captcha