
Un funcionario iraní dijo que los programas del Día Mundial de las Mezquitas de este año se centrarán en los crímenes israelíes y la difícil situación de los palestinos en la Franja de Gaza.
"El principal objetivo de este día es expresar solidaridad con el eje de resistencia en Palestina y Gaza y condenar al régimen sionista", afirmó Hoyat-ol-Islam Seyyed Ehsan Mousavi, responsable de asuntos de las mezquitas iraníes.
El 21 de agosto de 1969, a las siete de la mañana, la mezquita de Al-Aqsa, la primera Qiblah o dirección de oración de los musulmanes, fue incendiada por un sionista australiano llamado Michael Dennis Rohan.
El incendio quemó una superficie de casi 1.500 metros cuadrados de la mezquita, incluido un antiguo púlpito que data de ocho siglos. También fueron quemados el altar del profeta Zacarías y el lugar de culto de otros cuarenta profetas. Los arcos y cimientos principales sobre los que descansa la cúpula también se incendiaron, provocando el derrumbe del techo de la mezquita.
Este hecho se recuerda cada año en el "Día Mundial de la Mezquita".
Según Mousavi, con motivo del evento se celebrará un acto especial en presencia de los imanes de Teherán. Durante la ceremonia se conmemorará al mártir Ebrahim Raisi y al mártir Ismail Haniyeh, quienes también sirvieron como imanes de mezquitas, añadió.
"Los temas relacionados con las mezquitas son vastos y variados, lo que refleja la diversidad intelectual de quienes asisten a ellas", subrayó, y añadió: "Varios aspectos de la vida de las mezquitas requieren atención, pero en el Día Mundial de la Mezquita, que el Líder de la Revolución Islámica (Ayatolá Jamenei) lo describió como un 'día revolucionario', enfatizamos un objetivo específico".
Mousavi señaló que el lema elegido para el día de este año es "Mezquita; la piedra angular de la resistencia en el mundo islámico".
"En este día nos centramos en el papel de la mezquita en la defensa de los oprimidos y la condena del régimen sionista", añadió.
https://iqna.ir/en/news/3489538