
La segunda conferencia coránica internacional "Risalat Allah" se celebró en la Universiti Malaya (UM), con la participación de académicos de Irán y del país anfitrión.
Organizada por la Organización de Relaciones Islámicas y Culturales (ICRO), junto con el Instituto Cultural Iraní en Malasia y el Centro de Estudios Islámicos Avanzados, la conferencia se centró en el pensamiento coránico contemporáneo con el tema "La humanidad en el Corán". El evento se llevó a cabo los días 17 y 18 de octubre.
En su intervención en la conferencia, Hojjat-ol-Islam Seyyed Mostafa Hosseini Neyshabouri, Director del Departamento de Predicación de ICRO, destacó la importancia estratégica de los estudios coránicos tanto en contextos intrareligiosos como interreligiosos. "Los enfoques interpretativos, literarios y filosóficos del Corán lo han transformado en una de las áreas más estratégicas de los estudios interdisciplinarios, creando una plataforma para el diálogo académico tanto intrareligioso como intercultural", dijo.
"El creciente conjunto de estudios realizados sobre el Corán entre los eruditos del mundo islámico en los últimos siglos ha creado un legado científico importante", dijo, añadiendo que el campo de los estudios coránicos abarca una amplia gama de disciplinas, con e intereses educativos en áreas como la epistemología, el análisis textual y la metodología en la interpretación de textos.
"Este legado ha permitido a los eruditos musulmanes presentar su herencia intelectual en un lenguaje accesible y comprensible para los investigadores y entusiastas de las filosofías occidentales", señaló.
"El Corán contiene numerosas enseñanzas que pueden conectarse con diversos aspectos de la vida humana y las humanidades", enfatizó Neyshabouri.
"En otras palabras, el campo de los estudios coránicos puede entablar un diálogo con disciplinas como la psicología, la filosofía, la jurisprudencia y la historia. Es dentro de este diálogo donde se generan nuevas ideas, lo que permite a los académicos alcanzar nuevos horizontes en el conocimiento al recurriendo tanto a las enseñanzas divinas como a la experiencia humana."
La conferencia concluyó con una declaración de seis puntos que esbozaba objetivos futuros, incluida la redacción de un documento sobre el concepto filosófico de humanidad en el Corán como marco para el desarrollo en los países islámicos, la propuesta de crear un índice del desarrollo humano islámico (no necesariamente que se adhiere en todos los aspectos al índice occidental utilizado hoy en día a nivel internacional) y el desarrollo de modelos localizados de desarrollo humano basados en el Corán en Malasia e Irán.
https://iqna.ir/en/news/3490348