
Un erudito y qari (recitador del Corán) iraní ha enfatizado la necesidad de moldear el estilo de vida de acuerdo con las enseñanzas coránicas y religiosas.
“Cuanto más promovamos la cultura del Corán, Nahj al-Balagha y Sahifeh Sajjadiyeh en la sociedad, más veremos sus efectos y bendiciones en las familias, las comunidades y la gobernanza”, dijo Mohammad Mehdi Aliqoli en una entrevista con IQNA.
"Por lo tanto, debemos modelar nuestro estilo de vida de acuerdo con estas enseñanzas y alinear nuestras vidas con estos textos".
"Estos tres textos son guías de vida, destinados a guiar a la humanidad", dijo, destacando que "su mensaje está dirigido a todas las personas y nos enseñan la forma correcta y fundamental de vivir".
Aliqoli añadió: "Si las enseñanzas de estos tres textos se difunden por toda la sociedad, entonces podemos decir que estamos avanzando por el camino del Corán".
Respecto a la promoción de estas enseñanzas, el académico recordó que hoy todo creador de contenido y propietario de producto está experimentando con diversos estilos y métodos para presentar su producto.
"En el campo de la educación religiosa debemos transmitir lo que tenemos a través del arte y el lenguaje contemporáneo. Por lo tanto, presentar el conocimiento divino a través de la poesía, el cine, el teatro y otras formas artísticas similares puede acelerar la difusión de este conocimiento".
Aliqoli elogió la presencia de secciones dedicadas a otros textos sagrados en la organización de los concursos coránicos afirmando: "Espero que estos eventos ayuden a difundir la cultura de Nahj al-Balagha en las familias, la sociedad, los cargos y entre los políticos, integrándola en el nuestra forma de vida. El Nahj al-Balagha es un texto que puede vincular la Revolución Islámica (de Irán) con el advenimiento del Imam Mahdi (que Dios acelere su advenimiento). Ali (saw), quien explica el Corán, debe propagarse hasta el advenimiento del Imam Mahdi".
https://iqna.ir/en/news/3491319