
Con el lema "Educación islámica para la construcción de la civilización: oportunidades y capacidades para la cooperación científica y cultural", el evento de dos días, que se llevará a cabo del 26 al 27 de enero de 2025, fue organizado conjuntamente por la Organización para la Cultura Islámica y las Relaciones Islámicas. (ICRO) y la Universidad de Qom.
La conferencia reúne a unos 40 representantes de 16 países, entre ellos presidentes de universidades y directores de departamentos especializados en estudios islámicos. Los participantes proceden de Irak, Pakistán, Bangladesh, Indonesia, Malasia, Tailandia, Afganistán, Senegal, Tanzania, Kazajstán, Kirguistán, Turquía y Rusia.
Además, más de 30 académicos iraníes están participando para explorar vías de colaboración en la educación y la investigación islámicas.
Mohammad Ali Rabbani, director del departamento de cooperación científica de la ICRO, habló en la ceremonia de apertura y dijo que los participantes se habían reunido para promover el diálogo.
“Su objetivo principal y compartido es identificar las capacidades y oportunidades disponibles en los centros de estudios islámicos en todo el mundo islámico y transformar estas oportunidades en conexiones y colaboraciones duraderas”, afirmó.
El programa incluye una serie de paneles de expertos destinados a promover asociaciones en diferentes áreas de los estudios islámicos. Los debates cubrirán temas como jurisprudencia y teología, filosofía, misticismo islámico, teología comparada, religiones y sectas, gobierno islámico, derecho y economía islámicos, así como estilo de vida islámico y estudios familiares.
La conferencia busca fomentar el diálogo académico y el intercambio de ideas, donde los participantes compartan sus experiencias y éxitos en los estudios islámicos.
Uno de sus principales objetivos es la formación de un consorcio internacional para facilitar la cooperación científica y académica en el campo. También se espera que se finalicen los planes para el establecimiento de una secretaría permanente para la conferencia.
https://iqna.ir/es/noticias/3491598