Un reconocido estudioso del Corán ha abogado por sesiones coránicas más breves y accesibles, subrayando la necesidad de facilitar el acercamiento al texto sagrado para todos.
Durante su intervención en la inauguración de un festival coránico para estudiantes universitarios, hoy, el Hojjat-ol-Islam Mohsen Qara'ati enfatizó que las reuniones coránicas deben ser acogedoras y sencillas para fomentar una participación más amplia.
El estudioso afirmó que las sesiones coránicas deben evitar formalidades o extensiones innecesarias. “Una reunión coránica no debería durar más de 20 minutos y no debería implicar ningún costo”, recalcó. “Todos deberían poder leer con su propia voz; no es necesario que la lectura sea perfecta ni recitada de forma profesional”.
Qara'ati, autor de la exégesis coránica Noor, reiteró la necesidad de una conexión más profunda con el texto divino. “Todavía no hemos conocido verdaderamente el Corán. Tal vez sea demasiado tarde y por eso pedimos perdón a Dios. Pero también estamos agradecidos de haber empezado al menos a avanzar en la dirección correcta”.
El estudioso recordó además los patrones numéricos presentes en el Corán. “La palabra 'día' (yawm) aparece 365 veces, que es el número exacto de días en un año. La palabra 'mes' (shahr) se menciona 12 veces. Las palabras 'mundo' (dunya) y 'más allá' (akhira) se repiten cada una 115 veces”, observó.
En cuanto a la memorización del Corán, Qara'ati recomendó precaución. Subrayó que, si bien algunas personas están naturalmente dotadas y logran memorizar con facilidad, otras pueden tener dificultades. “Hay un principio en el Corán – qawlan maysura – que significa hablar (o hacer las cosas) con facilidad y amabilidad. Si memorizar el Corán provoca estrés, dolor o demasiada amargura, entonces es mejor no hacerlo de ese modo”.
Qara'ati recordó también las instrucciones coránicas sobre cómo interactuar con el Libro Sagrado. “El Corán alienta a la lectura (faqra’oo), la recitación rítmica (warattilil Qur’ana tartilan) y la reflexión profunda (yadabbaroon)”.
https://iqna.ir/en/news/3493226