Seyed Abás Araqchi ha discutido los últimos acontecimientos regionales, principalmente los ataques de Estados Unidos e Israel a Irán, las agresiones israelíes a Siria y El Líbano, el caso nuclear iraní y el genocidio israelí en la Franja de Gaza en una conversación telefónica con el vice primer ministro y ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, según informa este viernes la Cancillería iraní en un comunicado.
El jefe de la Diplomacia persa ha denunciado que las agresiones de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares, militares y civiles de Irán, realizadas el mes pasado, constituyen “una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional”, así como “un duro golpe a la diplomacia y al régimen de no proliferación”.
Ha censurado además el apoyo de algunos países europeos a las agresiones contra el territorio iraní, advirtiendo que tales comportamientos irresponsables conducen a la normalización de la ilegalidad y al aumento de la inseguridad a nivel regional y mundial.
El 13 de junio, Israel lanzó una agresión a Irán —a la que se unió luego EE.UU.—, asesinando a muchos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles comunes. En respuesta, las fuerzas iraníes lanzaron una poderosa campaña de represalia, la operación ‘Verdadera Promesa III’, contra Israel, atacando objetivos clave en los territorios ocupados.
En otra parte de la conversación, Araqchi ha denunciado también la falta de acción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ante la continuación del genocidio en la Franja de Gaza y las agresiones desenfrenadas de Israel contra Siria y El Líbano, enfatizando que la impunidad del régimen sionista, resultado del respaldo militar y político de Estados Unidos y de algunos países europeos, es la causa principal de esta situación.
Asimismo, ha pedido a todos los países que asuman su responsabilidad para hacer frente a las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte del régimen sionista.
El ministro de Exteriores belga, por su parte, ha expresado su preocupación por la escala de tensiones en Asia Occidental, mientras que ha reafirmado el apoyo de su país a la solución diplomática de las cuestiones regionales, entre ellos el programa nuclear pacífico iraní.
Prévot también ha hecho un llamado a todas las partes para que se esfuercen en evitar una mayor escalada de tensiones en la región.
hispantv