Ghanem bin Shaheen bin Ghanem Al Ghanim y los funcionarios de la radio discutieron formas de fortalecer la cooperación coránica entre los dos países, según informó el sitio web sawtbeirut.com.
Maher Saqal, un funcionario de la Radio Coránica Libanesa, explicó la historia de la emisora y sus perspectivas futuras.
También mencionó el desarrollo de las actividades de la radio, el uso de fuentes modernas de energía y la presentación de diversos programas religiosos y educativos, así como pódcasts de audio y video a través de este medio.
El ministro catarí presentó una copia del Corán a Maher Saqal.
También visitó el Fondo Zakat de Beirut, acompañado por el jeque Abdullatif Daryan, el Gran Muftí del Líbano.
Durante la visita estuvieron presentes el embajador de Catar en el Líbano, Saud bin Abdulrahman Al Thani, y una delegación de la embajada catarí.
Durante esta visita, la delegación catarí fue presentada a los distintos departamentos del Fondo Zakat Libanés y a sus diversos programas y proyectos.
Mohamed Ibrahim Jozo, presidente del Consejo de Administración del Fondo, destacó que se registró un importante crecimiento del 44% en sus recursos durante la primera mitad de 2025 y que sus actividades se han expandido a 10 sucursales desde el norte hasta el sur del Líbano.
Añadió que el Fondo Zakat Libanés se ha convertido en una red de protección social para familias, huérfanos, estudiantes, pacientes y personas con necesidades especiales.