Un portavoz de la comunidad Al Yahalin, dijo a la
agencia Ma´an que las fuerzas israelíes, acompañadas de 30 vehículos militares
y una delegación de la administración civil israelí, atacaron la zona y
destruyeron la escuela de la comunidad.
Las fuerzas israelíes robaron también todo el contenido de la escuela,
incluyendo mobiliario y libros.
Atallah al Yahalin, agregó que las fuerzas israelíes detuvieron brevemente a
dos jóvenes que protestaban contra la demolición. Los dos fueron liberados
después de que la escuela fuera arrasada.
Tras la demolición, los alumnos de primaria organizaron una sentada en el lugar
donde la escuela había existido. Ellos llevaban su uniforme y sus libros en
señal de protesta.
El miércoles, el coordinador de actividades de desarrollo de las Naciones
Unidas para al territorio palestino ocupado, Robert Piper, declaró que el
número de palestinos desplazados en lo que va de año 2016 era ya equivalente a
más de la mitad del total de palestinos desplazados en todo el año 2015. Él
denunció también las demoliciones de viviendas palestinas.
«La mayor parte de demoliciones en Cisjordania tienen lugar por motivos más que
dudosos, incluyendo el hecho de que los palestinos no poseen permisos de
construcción», declaró Piper. Estos permisos no son casi nunca concedidos,
añadió.
«En la zona C de Cisjordania, las cifras oficiales israelíes indicaron que solo
el 1,5% de las solicitudes de permisos palestinos para la construcción son
aprobadas. ¿Qué opciones les quedan entonces a los palestinos?», señaló.
La ONU ha documentado la destrucción de 283 viviendas y otras estructuras entre
el 1 de enero y el 15 de febrero de este año.
Al mismo tiempo, 404 palestinos, incluyendo 219 niños, fueron expulsados de sus
viviendas. Otros 1.150 palestinos se han visto afectados por la pérdida de las
estructuras vinculadas a su fuente de ingresos, según la ONU.
Estas destrucciones estuvieron concentradas en 41 sitios, incluyendo en las
localidades palestinas de la zona C, que representa más del 60% de la
Cisjordania ocupada y está bajo el control militar completo de Israel.
Piper citó las declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que
señaló que las políticas de planificación israelíes eran «muy restrictivas y
discriminatorias».
«El Derecho Internacional es claro. Los palestinos en Cisjordania tienen el
derecho a una vivienda adecuada. En tanto que potencia ocupante, Israel debe
respetar estos derechos», reiteró el responsable de Naciones Unidas.
Los llamamientos de organizaciones internacionales
para que Israel detenga las demoliciones y el desplazamiento (o expulsión) de
palestinos que viven en los territorios ocupados han sido ignorados por el
régimen israelí, que también ha desoído las resoluciones internacionales en
contra de la expansión de los ilegales asentamientos israelíes en Cisjordania y
Jerusalén Este.
Esta semana, la Unión Europea condenó la política israelí de demolición de
viviendas palestinas y la expansión de los asentamientos. Tales políticas han
llevado a que la creación de un estado palestino independiente sea ya
prácticamente imposible.
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
http://www.almanar.com.lb/