Pezeshkian hizo estas declaraciones el lunes durante la apertura de la 39ª Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán, que ha reunido a más de 210 personalidades del mundo musulmán, incluidos ministros, grandes muftíes y altos asesores. La conferencia, que se extenderá durante cinco días, incluye paneles de discusión, presentaciones de libros y más de 200 seminarios web con académicos internacionales.
“Si la Ummah islámica se convierte en una sola mano en torno al Profeta, ningún enemigo se atreverá a vulnerar sus derechos”, declaró Pezeshkian en su discurso inaugural. Advirtió que “las diferencias y divisiones internas han allanado el camino para la opresión y el genocidio contra los musulmanes”.
El presidente invocó versículos coránicos y el ejemplo del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) al reconciliar a las tribus en guerra en Medina, para subrayar que la hermandad debe ser practicada, no solo predicada. “Es fácil decir ‘sed hermanos’, pero esas personas se habían matado y esclavizado entre sí”, afirmó. “El Profeta declaró: ‘Los creyentes son hermanos’. Ese fue su primer paso hacia el éxito.”
Estableció un vínculo directo entre la desunión y la intervención extranjera. “Si la comunidad islámica estuviera unida, Estados Unidos, Israel o cualquier otro país no se atrevería a atacar a los musulmanes ni a ignorar sus derechos”, señaló. “Nuestro problema es la división interna, y debemos comenzar por nosotros mismos.”
Pezeshkian criticó duramente las afirmaciones de Occidente sobre los derechos humanos, diciendo: “Si ocurre algo en las sociedades islámicas, dicen que se han violado los derechos humanos. ¿Qué derechos humanos? ¿Aquellos que no respetan a los niños, las mujeres, los ancianos y los enfermos, y cometen genocidio?”
También evocó la posición del Imam Hussein (la paz sea con él) en Karbalá: “Si no creéis en la religión ni teméis al más allá, al menos sed libres de la tiranía y la arrogancia.” Afirmó que los propios musulmanes son responsables de permitir que forasteros exploten sus disputas. “Provocan conflictos, venden armas, se llevan nuestro petróleo y nos mantienen ocupados con disputas internas”, dijo.
“Somos hermanos de los palestinos, iraquíes, qataríes, emiratíes y de todos los musulmanes. Esta hermandad debe ser real y práctica, no solo un eslogan”, añadió.