IQNA

Nueva York: ONG critica el llamamiento del cónsul israelí al odio antiislámico

23:28 - June 30, 2024
Noticias ID: 3509202
IQNA - Una ONG islámica en Estados Unidos ha criticado los comentarios islamófobos del cónsul israelí en Nueva York, destacando que tales declaraciones alimentan el odio y la violencia contra los musulmanes.
Una ONG islámica en Estados Unidos criticó las declaraciones islamófobas del cónsul israelí en Nueva York, subrayando que dichas declaraciones alimentan el odio y la violencia contra los musulmanes.
 
Durante una entrevista con el New York Post, Ofir Akunis, cónsul general israelí en Nueva York, dijo que algunas ciudades europeas, como Londres, han quedado bajo “ocupación musulmana”.
 
Afirmando que hay “zonas prohibidas” en esas ciudades, dijo: “No quiero que esto suceda aquí en Nueva York ni en ningún otro lugar de los Estados Unidos... Hago un llamamiento a los neoyorquinos: despierten antes ¡es demasiado tarde!"
 
Afaf Nasher, director ejecutivo del capítulo de Nueva York del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR-NY), respondió a la “odiosa” declaración calificándola de “llamado al odio y la violencia” contra los musulmanes.
 
“Esta falsa llamada de atención es en realidad un llamado al odio y la violencia contra los musulmanes y árabes en Nueva York o aquellos percibidos como musulmanes y árabe-estadounidenses”, dijo el director ejecutivo de CAIR-NY.
 
“Estas declaraciones falsas y odiosas deberían ser repudiadas por todos los líderes políticos y religiosos”, añadió, según informó el sitio web de CAIR.
 
La Iniciativa Puente de la Universidad de Georgetown deja claro que el concepto de "zonas prohibidas", áreas supuestamente sujetas a la ley sharia y fuera del alcance de la policía y los no residentes, es una teoría de conspiración antimusulmana desacreditada. A pesar del descrédito de las autoridades y los medios europeos, la narrativa persiste y a menudo alimenta sentimientos antimusulmanes y antiinmigración.
 
Las declaraciones del enviado israelí se producen cuando, en un informe de abril, CAIR reveló que recibió un número récord de quejas sobre incidentes islamófobos en 2023, por un total de 8.061, con un aumento significativo en la última parte del año. Se trata del mayor número de informes en las tres décadas de funcionamiento del CAIR.
 
 
 
 

https://iqna.ir/en/news/3488932

 
 
Etiquetas: islam ، islamófoba
captcha