IQNA

Montenegro: Se restaura un antiguo manuscrito del Corán de la época de Memluk

17:54 - May 19, 2025
Noticias ID: 3510338
IQNA - Un raro manuscrito del Corán, que se cree que data del siglo XIV, ha sido restaurado y digitalizado en Montenegro después de someterse a un trabajo de conservación profesional.
Un raro manuscrito del Corán, que se cree que data del siglo XIV, ha sido restaurado y digitalizado en Montenegro después de someterse a un trabajo de conservación profesional.
 
El manuscrito, conservado durante siglos en la mezquita Hussein Pasha de la ciudad de Pljevlja, había sufrido daños con el paso del tiempo y requirió la intervención de expertos para su conservación.
 
La restauración se llevó a cabo en el Centro Suleiman de Estambul, por el Instituto de Manuscritos Turcos (TUYEK), después de que la Unión Islámica de Montenegro enviara el Corán para su evaluación y conservación.
 
Los especialistas también han creado una versión digital en alta resolución, mientras que actualmente se está evaluando la reproducción de una edición facsímil.
 
Inicialmente, los expertos asumieron que el manuscrito era de origen más reciente. Sin embargo, un análisis detallado de los materiales, las costuras y el estilo caligráfico ha llevado a su reclasificación como un artefacto de la era mameluca, probablemente datado del siglo XIV.
 
El presidente de TUYEK, Coskun Yilmaz, explicó que el manuscrito había sido sometido a restauraciones anteriores, pero que éstas habían sido mal ejecutadas y existía el riesgo de un mayor deterioro.
 
Behlul Kanaqi, vicepresidente de la Unión Islámica de Montenegro, describió el manuscrito como un tesoro cultural y un símbolo de resistencia en tiempos de guerra y dificultades. En declaraciones a la Agencia Anadolu, dijo que la comunidad ha conservado el Corán en su condición original hasta ahora, pero que la restauración profesional es esencial para garantizar su longevidad.
 
Según Hafiz Osman Sahin, presidente del Comité de Revisión y Recitación del Corán de la Presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía, el manuscrito refleja el buen arte de su época. Elogió su compleja caligrafía y decoraciones, destacando su valor como documento religioso e histórico.
 
 
 
 
 

https://iqna.ir/en/news/3493124

 
 
captcha