La prestigiosa competencia, que a lo largo de los años ha contado con la participación de 2.107 concursantes provenientes de 91 países, permitirá ahora la auto-postulación de todos los participantes, eliminando así la necesidad de nominaciones oficiales por parte de los países.
Anunciado en una rueda de prensa celebrada el miércoles, el premio total alcanza los 12 millones de dirhams, incluyendo un primer premio de un millón de dólares. Esta iniciativa consolida aún más la posición de Dubái como un centro global de excelencia coránica y erudición islámica.
La competencia ha sido objeto de una reestructuración significativa, consolidando sus categorías en tres divisiones principales: Premio Masculino, Premio Femenino y Premio a la Personalidad Islámica del Año. Este desarrollo representa un paso importante hacia la ampliación de la participación y el fortalecimiento del alcance e impacto global del premio.
La estructura de premios ha sido considerablemente aumentada, otorgando al primer lugar en ambas categorías —masculina y femenina— un premio de un millón de dólares. El segundo lugar recibirá 100.000 dólares y el tercero, 50.000 dólares.
El Premio a la Personalidad Islámica del Año, que puede ser concedido a una persona o una organización, también tiene un valor de un millón de dólares.
Los participantes deben tener menos de 16 años al momento de la inscripción y haber memorizado el Sagrado Corán con recitación correcta y conforme a las reglas del Tajwid. Quienes hayan llegado a la final o hayan sido premiados en ediciones anteriores no podrán volver a competir.
La competencia se desarrollará en tres fases. La primera consistirá en la evaluación de recitaciones en video enviadas a través del sitio web del certamen. Los participantes que superen esta etapa serán evaluados remotamente en la segunda fase. Los finalistas viajarán a Dubái para la evaluación presencial durante la segunda semana del mes de Ramadán, culminando con una gran ceremonia de clausura.
Las inscripciones para las categorías masculina y femenina estarán abiertas del 21 de mayo al 20 de julio de 2025, a través del sitio web oficial www.quran.gov.ae.
La evaluación inicial tendrá lugar del 1 al 31 de julio, seguida de la segunda fase de juzgamiento mediante videollamadas del 1 al 30 de septiembre.
El Premio Internacional del Sagrado Corán de Dubái fue establecido en 1997 por orden del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Dubái.
3493187