Un alto funcionario de las Naciones Unidas ha expresado su preocupación por la creciente tendencia a la islamofobia en las principales capitales occidentales, atribuyéndola a una idea errónea generalizada sobre el Islam.
Miguel Ángel Moratinos, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones y recientemente nombrado enviado especial para la lucha contra la islamofobia, manifestó su inquietud ante la creciente prevalencia del sentimiento antiislámico en los principales países occidentales.
En una entrevista con la agencia TASS, Moratinos afirmó que la hostilidad hacia el Islam se está acentuando en las principales ciudades de la Unión Europea y de los Estados Unidos.
El exministro de Asuntos Exteriores de España atribuyó esta tendencia a una incomprensión fundamental del Islam. El desvío y la manipulación, explicó, han distorsionado la percepción del Islam, contribuyendo a generar miedo y prejuicios.
“La islamofobia está en aumento en las principales capitales de la Unión Europea e incluso en los Estados Unidos”, recordó Moratinos, y añadió: “La causa principal radica en la falta de comprensión de lo que realmente es el Islam. Hay demasiada manipulación y tergiversación que alimentan la incomprensión”.
En el marco de su nuevo mandato, Moratinos pretende colaborar con una amplia gama de partes interesadas para promover una visión más clara y precisa del Islam. Subrayó que el Islam, al igual que el Cristianismo y el Judaísmo, es fundamentalmente una tradición espiritual que guía a los creyentes en su desarrollo personal y moral.
Moratinos también reconoció que el sentimiento antimusulmán es un problema significativo y en aumento no solo en Europa y América del Norte, sino también en algunas partes del sur de Asia, donde las tensiones de larga data entre India y Pakistán han intensificado los enfrentamientos religiosos. “Este es uno de los principales problemas que todos debemos afrontar”, observó.
https://iqna.ir/en/news/3493213