la noche del viernes 20 de junio de 2025, miles de ciudadanos españoles se congregaron en Madrid, capital del país, en una multitudinaria manifestación para denunciar los crímenes del Gobierno israelí en Gaza, que se prolongan desde hace más de 20 meses. La marcha, que partió desde la plaza de Cibeles y culminó en la Plaza de España, fue convocada por la plataforma Fin al Comercio de Armas con Israel y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina.
Los manifestantes, portando banderas palestinas y pancartas que pedían el boicot a Israel, corearon consignas contra las políticas del Gobierno israelí y la complicidad del Ejecutivo español y algunas empresas del país. Frases como “Boicot a Israel”, “Israel asesina, Europa patrocina” y “No es una guerra, es un genocidio” resonaron a lo largo del recorrido. Además, exigieron al Gobierno español que rompa de inmediato las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
Entre los asistentes se encontraban algunas de las personas que participaron en la marcha hacia Gaza, deportadas días antes desde El Cairo o que llegaron esa misma tarde al aeropuerto de Barajas. También se sumaron participantes de una concentración previa en Torrejón de Ardoz, donde se protestó por el asesinato de un hombre de 35 años a manos de un policía fuera de servicio.
La presencia de figuras políticas fue notable. Irene Montero, eurodiputada de Podemos, e Ione Belarra, secretaria general del partido, junto con otros representantes de la formación morada, participaron en la marcha. Antes del inicio, Montero criticó al Gobierno español por mantener el comercio de armas con Israel y exigió la ruptura inmediata de relaciones con dicho país. Asimismo, acusó a la Unión Europea de una “complicidad absoluta” con Israel.
La manifestación coincidió con la celebración de conferencias contra el rearme militar en Madrid, organizadas en la sede del sindicato Comisiones Obreras. Estas contaron con la participación de representantes de la embajada saharaui, Sergio Toribio, el único español presente en la Flotilla de la Libertad que intentó llegar a las costas de Gaza, y María Teresa Pérez, secretaria internacional de Podemos. Los eventos se enmarcan en las protestas contra el incremento del gasto militar, como la manifestación del 7 de junio en Madrid, que reunió a unas 2.000 personas.
Esta marcha en Madrid forma parte de una ola global de protestas contra los crímenes de Israel, que también han tenido lugar en ciudades como Roma, Londres, Berlín, Ciudad del Cabo y Sídney, reflejando una solidaridad mundial con el pueblo palestino.
es.abna24