IQNA

La Sura Al-Fajr encarna la filosofía de la Ashura

23:13 - July 09, 2025
Noticias ID: 3510511
IQNA - Un erudito iraní ha descrito la Sura Al-Fajr del Corán como un capítulo estrechamente vinculado al legado del imán Hussein (la paz sea con él), calificándola de profunda reflexión sobre la filosofía que impulsó el levantamiento de Karbala.

Un erudito iraní ha descrito la Surah Al-Fajr del Corán como un capítulo estrechamente vinculado al legado del Imam Hosein (p), definiéndola como una profunda reflexión sobre la filosofía que sustenta el levantamiento de Karbala.

Durante su intervención el martes en la sesión de clausura de un seminario en línea titulado "Gobernanza coránica y el levantamiento del Imam Hosein (p)", el Hojjat-ol-Islam Najaf Lakzaei, presidente de la Academia de Ciencias y Cultura Islámicas y profesor en la Universidad Baqir al-Olum, afirmó: "En las palabras de los Ahl al-Bayt (p), en particular del Imam Sadiq (p), la Surah Al-Fajr es definida como el capítulo del Imam Hosein (p)".

Lakzaei explicó que esta sura está asociada al martirio del Imam Hosein (p) y de sus compañeros, caídos en la batalla de Karbala en el año 680 d.C. "Los versículos iniciales de la sura, ‘Por la aurora y por las diez noches’, aluden al surgimiento de la luz sobre la oscuridad. Muchos comentaristas interpretan este pasaje como un símbolo de que el sacrificio del Imam Hosein (p) puso fin a la oscuridad espiritual que había oscurecido el Islam", declaró Lakzaei.

Según el erudito, el levantamiento del Imam Hosein (p) impidió la destrucción del Islam bajo el dominio del gobernante omeya Yazid. "Si este levantamiento no hubiera tenido lugar", señaló, "como advirtió el mismo Imam Hosein (p), el Islam se habría perdido bajo el gobierno de Yazid".

Lakzaei delineó tres niveles interpretativos que vinculan la sura con el Imam Hosein (p). El segundo aspecto, explicó, se refiere a los versículos de la Surah Al-Fajr que hablan de antiguos tiranos como los pueblos de ‘Ad, Thamud y el faraón. "Poseían gran poder y autoridad, pero intentaron extinguir la luz divina y se opusieron a los profetas de Dios".

Lakzaei los comparó con Yazid, describiendo al gobernante omeya como "parte del linaje de los tiranos históricos, mientras que el Imam Hosein (p) se sitúa junto a los profetas y salvadores de la historia".

La tercera y más significativa dimensión, subrayó el erudito, aparece en los últimos versículos de la sura:
"Oh alma tranquila, regresa a tu Señor, complacida y aceptada [por Él y hacia Él], entra entre Mis siervos y entra en Mi paraíso." (versículo 27).

Lakzaei afirmó que, según varios hadices, estos versículos describen al Imam Hosein (p), quien alcanzó el estado espiritual más elevado, es decir, el de nafs al-mutma’inna (un alma en paz) y le fue concedido el estatus divino de rāḍiya mardiyya, estando al mismo tiempo satisfecho con la voluntad de Dios y aprobado por Él.

 

 

https://iqna.ir/en/news/3493760

 
 
Etiquetas: ashura ، sura al fajr
captcha