IQNA

Kosovo acoge conferencia sobre el “Papel de los eruditos musulmanes en Europa”

23:14 - October 05, 2025
Noticias ID: 3510827
IQNA – Esta semana se celebró en Pristina, capital de Kosovo, una conferencia internacional sobre el “Papel e influencia de los eruditos e intelectuales musulmanes en Europa”.

Según el sitio web MuslimsAroundTheWorld, esta conferencia fue organizada por la Facultad de Estudios Islámicos de Pristina, afiliada a la Gran Mezquita Islámica (Departamento de Asuntos Musulmanes) de Kosovo, en cooperación con la Facultad de Ciencias Islámicas y el Centro de Estudios Avanzados de Sarajevo, Bosnia.

Un grupo de investigadores y figuras académicas de Europa y otras regiones participó en este evento académico, celebrado los días 3 y 4 de octubre.

La conferencia formó parte de los esfuerzos de la Facultad de Estudios Islámicos de Pristina por fortalecer la investigación científica y el diálogo cultural, así como abrir canales de comunicación y cooperación entre investigadores y pensadores musulmanes y europeos.

Buscó contribuir al fortalecimiento de los valores de entendimiento, paz y convivencia en las sociedades europeas.

Las sesiones de la conferencia se llevaron a cabo en inglés y abordaron el papel de los eruditos y pensadores musulmanes en Europa a lo largo de la historia y en la actualidad, su papel futuro en el fortalecimiento del entendimiento entre culturas y religiones, y los desafíos intelectuales y éticos en la era digital.

En un discurso pronunciado durante la conferencia, el jeque Naim Tarnava, jefe de la Gran Mezquita Islámica de Kosovo y Gran Muftí del país, destacó la posición de la ciencia y el conocimiento en el islam y el papel de los eruditos musulmanes a lo largo de la historia en la correcta interpretación del Corán, el Hadiz y otras ciencias.

En el primer día de la conferencia se examinaron los desafíos que enfrentan los valores islámicos en la Europa contemporánea, el impacto del discurso religioso en el derecho civil occidental y el papel del racionalismo crítico y la razón empírica en el pensamiento islámico, así como su comparación con los resultados de la filosofía occidental.

Los investigadores presentes también examinaron el papel de los escritores musulmanes en el enriquecimiento de la cultura europea, la relación entre el islam y la gobernanza democrática en los Balcanes, los enfoques sistemáticos para promover el diálogo interreligioso e intercultural, y el impacto de las plataformas digitales y la inteligencia artificial en los estudios islámicos en las sociedades occidentales.

El primer día de la conferencia concluyó con una sesión dedicada a cuestiones relacionadas con las mujeres musulmanas en Europa. Esta sesión estuvo enfocada en temas como la educación y la presencia activa de las mujeres musulmanas en los espacios públicos, así como los desafíos que enfrentan las mujeres musulmanas en los círculos académicos de Finlandia. Posteriormente, instituciones y académicos presentaron ejemplos de la experiencia de Bélgica en el apoyo a la educación familiar.

Las sesiones de la conferencia continuaron el sábado, con el objetivo de examinar el papel de los eruditos y pensadores musulmanes en períodos históricos, y de abrir nuevos horizontes para el debate sobre el lugar del pensamiento islámico en la Europa actual y futura.

 

 

4308687

 

 

 

Etiquetas: Kosovo
captcha