IQNA

Españoles arremeten contra marcas proisraelíes tras denuncias de activistas

13:58 - October 06, 2025
Noticias ID: 3510830
IQNA –Españoles arremeten contra marcas proisraelíes tras regreso de activistas de la Flotilla Sumud, quienes denunciaron malos tratos de las fuerzas israelíes.

Durante una protesta nocturna en Madrid, manifestantes españoles arremetieron contra marcas comerciales acusadas de apoyar al régimen sionista, luego de que varios detenidos de la Flotilla Marítima que intentaba romper el bloqueo a Gaza revelaran que soldados israelíes consumieron deliberadamente productos de compañías vinculadas al sionismo —como Coca-Cola y McDonald’s— frente a los activistas arrestados de la Flotilla Sumud, en un gesto de burla hacia las campañas de boicot contra empresas cómplices del régimen.

Observadores en redes sociales subrayan que, con este comportamiento, las fuerzas israelíes se mofaban deliberadamente del hambre impuesta por el régimen de ocupación sobre la población de Gaza.

El primer grupo de 21 españoles de la Global Sumud Flotilla deportados por Israel denunció un “trato vejatorio e inhumano” y torturas en la cárcel.

A su llegada el domingo al Aeropuerto de Madrid-Barajas, donde les han recibido numerosos familiares y simpatizantes entre banderas palestinas y gritos en favor de la misión humanitaria, varios de ellos han asegurado que han sido “atados” y “golpeados” y que no tenían agua potable ni comida.

“Estuvimos siete horas maniatados con las manos en la espalda, sentados en el asfalto de noche, mientras se paseaba el ministro extremista Ben Gvir”, declaró uno de los activistas, que fue detenido junto a sus compañeros el pasado miércoles por Israel cuando intentaban llevar ayuda por mar a Gaza y abrir un corredor humanitario.

En otra parte de sus declaraciones, remarcó que “los maltratos físicos y psicológicos han sido repetidos estos días. Nos han pegado, nos han arrastrado, nos han atado de pies y manos, nos han vendado los ojos, nos han insultado, nos han impedido dormir, nos han negado la asistencia médica”.

“Ser prensa, cuando hemos sido identificados en la Flotilla, ha supuesto que seamos objeto de especial violencia y de una escala del trato vejatorio”, indicó otro de los miembros.

La llegada de los liberados se hizo esperar. El vuelo de Air Europa de Tel Aviv que transportaba a los españoles aterrizó a las ocho y media de la tarde en Madrid, pero no fue hasta más una hora después cuando salieron, entre gritos de júbilo y aplausos del más de un centenar de personas que acudieron a recibirlos.

En este primer grupo viajaron la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal de ERC Jordi Coronas.

A su llegada al aeropuerto de Barcelona, Colau ratificó los malos tratos infligidos por las autoridades israelíes durante la detención y encarcelamiento de los activistas. “Nos han secuestrado de forma ilegal en aguas internacionales. Ha habido maltrato, pero no es nada comparado con lo que sufre cada día el pueblo palestino cada día”.

Colau insistió en que debe continuar la “movilización” permanente hasta acabar con el genocidio.

“Lo importante no somos nosotros, sino la causa de la humanidad, que hoy es la causa palestina”, señaló.

Los activistas, aunque muy emocionados y algunos incluso con los ojos llorosos, apenas dejaron pasar diez minutos para organizarse y leer un comunicado escrito a lápiz en las bolsas para vomitar que se ofrecen en los aviones.

Vestidos con pantalón de chándal gris y camiseta blanca, algunos en chanclas porque les quitaron el calzado durante el cautiverio, recalcaron que por mucho que su sufrimiento haya sido grande, peor es el de los palestinos de Gaza y Cisjordania, mientras continúan los bombardeos sobre la Franja.

Los miembros de la flotilla destacaron que a varios de sus compañeros se les ha negado la medicación necesaria, en concreto insulina para los diabéticos y las pastillas necesarias para otra persona con una patología cardiaca.

hispantv

Etiquetas: los españoles
captcha