Los países árabes que son los mayores países petroleros en el mundo, son actualmente afectados por los movimientos de liberación, inspirados en el Islam y debido a los grandes problemas.
Estos movimientos que desean ponerle fin a las dictaduras ateas se enfrentan a una actitud paradójica de Turquía quien se aproximó a Siria hace unos diez años y ahora de forma sorprendente, apoya a los opositores de Bachar Asad.
Las posturas anti-sionistas del gobierno de Rajab Tayeb Ordughan y de Abdullah Gul, en el país que ha sido el mayor aliado de Tel-Aviv en la región, y su apoyo a las manifestaciones de Bahréin y Yemen, muestran la inestabilidad política que reina en este país. Turquía es el portaestandarte de un Islam “liberal”, que se conforma con difundir consignas; pero no hace nada en la práctica para ayudar al mundo islámico.
Turquía por ejemplo, como miembro de la OTAN ha participado en varias operaciones militares en Afganistán, en donde civiles han sido asesinados y por otra parte, envía navíos de ayuda humanitaria a Gaza para hacerse una reputación en el mundo islámico y en el mundo árabe. La política económica de Turquía con los países árabes de la región ha variado mucho y ha estrechado sus vínculos con estos países.
Con la llegada al poder del Partido Justicia y Desarrollo, Turquía ha continuado jugando el rol de vínculo entre Europa y el mundo árabe. Dando refugio a los opositores de Bachar Asad y participando al lado de la OTAN, en las operación militares en Libia, Turquía continua esta política nociva y para Occidente, se ha convertido en un modelo a seguir por los países árabes en revolución.
El Islam « liberal », es un islam cómodo que place a los occidentales quienes solo desean que los gobiernos anti sionistas no tomen el poder en Túnez o en Egipto, y tomen decisiones que conduzcan a un aislamiento del régimen sionista en la región, y le generen problemas económicos que lo pongan en peligro.
La República Islámica de Irán podría eventualmente jugar un rol en este campo, oponerse a esta política e impedir que este despertar islámico se limite a una “primavera árabe", es decir retorne a sus verdaderos objetivos.
Fuente: CPI
ID: 901297