El Gobierno israelí alegó, según publicó el diario
Haaretz, que la decisión de no permitir a Marsudi entrar en zona controlada por
la Autoridad Nacional Palestina (ANP) responde al rechazo de la ministra a
visitar a las autoridades israelíes. Indonesia e Israel no tienen relaciones
diplomáticas.
Marsudi anunció su intención de visitar la ANP hace una semana, tras la Quinta
Cumbre Islámica Extraordinaria que se celebró en Yakarta, la capital de
Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, asistió a la cumbre, en la que se reunió
con el presidente indonesio, Joko Widoo, que afirmó que los productos
originarios de «asentamientos israelíes ilegales» en territorio palestino y
sirio ocupado tendrían que boicotearse.
La jefa de la diplomacia indonesia iba a Ramala para abrir un consulado
honorario de su país en esta ciudad y reunirse con su homólogo palestino, Riad
al Malki, así como con Abbas.
El encuentro con Malki se celebrará en Amán a instancias del propio jefe de la
diplomacia palestina.
Hace unos años, Israel cambió su política y decidió no permitir la entrada de
ministros de Exteriores de los países con los que mantuviera relaciones
diplomáticas si no visitaban también a las autoridades israelíes.
En noviembre del 2014, Israel prohibió la entrada en Ramala de la ministra de
Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín.
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Retomado de Al-Manar