En un comunicado, las Brigadas de Hezbolá dijeron que el mensaje del pueblo iraquí había llegado al mundo, informa almaalomah.com.
Agregó que el mensaje claro de la nación iraquí era que la tierra de Mesopotamia no acepta las fuerzas de ocupación. Todo el mundo escuchó el mensaje.
La gente se reunió en Bagdad en grandes cantidades para pedir el fin de la presencia militar de Estados Unidos en Irak luego de los asesinatos y los ataques aéreos estadounidenses contra las fuerzas antiterroristas activas en Irak.
Los manifestantes portaban pancartas con inscripciones que pedían la expulsión de las fuerzas estadounidenses.
"¡Fuera, fuera, ocupante!" o "¡Sí a la soberanía!" fueron las frases que más se escucharon durante la demostración
La red de noticias iraquí al-Ahd informó que iraquíes de todas las provincias del país se habían reunido en la capital.
Sayed Sadiq al-Hashemi, director del Centro de Estudios Iraquí, dijo que más de 2.5 millones participaron en la protesta. Desde las primeras horas del viernes, grandes multitudes de hombres, mujeres y niños de todas las edades se han reunido en el distrito de Jadriyah, cerca de la Universidad de Bagdad.
Las protestas fueron también una respuesta a la ofensiva estadounidense que acabó con la vida del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y de otros militares.
El 5 de enero, el Parlamentó iraquí ratificó una resolución que exige la expulsión de las fuerzas norteamericanas del país árabe, por lo que la presencia de soldados EE.UU. ya es “ilegal”.
https://iqna.ir/fa/news/3873941