IQNA

Lo que dice el Corán sobre la cooperación y el trabajo colectivo/1

23:22 - October 14, 2025
Noticias ID: 3510862
IQNA – El Islam ha instruido a sus seguidores a apoyarse mutuamente en las buenas obras, y cuando las personas se reúnen y mantienen relaciones sociales, el espíritu de unidad se infunde en sus relaciones y estarán a salvo de la división y la desunión.

Si el espíritu de cooperación reina entre los individuos de una sociedad, se sientan las bases para el progreso material y espiritual de esa sociedad, y la cooperación y la colaboración se convierten en una plataforma adecuada para el avance, la elevación y el florecimiento integral de dicha sociedad.

Por ello, el Islam prefiere el trabajo colectivo sobre el trabajo individual, ya que el trabajo colectivo es más confiable y sólido, y la unión de fuerzas individuales proporciona una gran potencia que facilita cualquier tarea difícil.

El Santo Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) dijo: “Quien se levanta por la mañana y no se preocupa por los asuntos de los demás musulmanes, no es un musulmán; y quien oye el grito de auxilio de un musulmán y no responde, no es un musulmán”.

La ayuda activa y sincera y la participación en obras sociales buenas y beneficiosas son necesarias y obligatorias para todo creyente, y quien no se muestra sensible ante el progreso de los asuntos sociales de los musulmanes, o incluso ante el progreso del trabajo de un musulmán, y solo piensa en sí mismo, no es un musulmán.

Por ejemplo, uno de los problemas que siempre han aquejado a las sociedades humanas es la brecha de clases predominante entre los miembros de la sociedad, de tal manera que ha dividido a sus integrantes en dos grupos: algunos están privados y empobrecidos y no pueden cubrir ni las necesidades más esenciales de la vida, como la alimentación, el alojamiento y la vestimenta; y otros son tan ricos y están tan inmersos en el lujo que no pueden siquiera llevar cuenta de sus bienes y posesiones.

Una sociedad justa, basada en valores divinos y humanos, es aquella en la que todos los miembros, a pesar de sus diferencias y talentos diversos, disfrutan de las bendiciones divinas, y en la que prevalecen la compasión y la cooperación, porque el propósito de la vida social es que los individuos se ayuden mutuamente para facilitar el logro de la perfección.

Por supuesto, el Islam ha diseñado un programa amplio para eliminar esta brecha de clases, como la prohibición de la usura, el pago de impuestos islámicos y el estímulo a la caridad, las donaciones, los préstamos benéficos y diversas formas de asistencia financiera; pero una de las soluciones más eficaces es la cooperación y la ayuda para satisfacer las necesidades de los pobres.

Las siguientes notas explicarán el concepto de Ta‘āwun (cooperación) y su necesidad, así como los fundamentos teóricos de la cooperación y la ayuda en el Corán y el Hadiz.

 

 

 

captcha