
Ta'avon es un término religioso con connotaciones morales que literalmente significa cooperación, asistencia y participación. Sin embargo, en árabe, se utiliza como término científico en numerosas disciplinas como la biología, la ecología, la sociología, la antropología, la psicología, la economía, etc.
En general, se ha utilizado para indicar diversas circunstancias, entre las que destacan:
1. Cooperación y esfuerzos conjuntos para satisfacer una necesidad común
2. Ayudarse a sí mismo sin esperar ayuda de los demás
3. Ayudarse mutuamente y considerar que el éxito propio depende del éxito de los demás
4. Trabajo realizado en una empresa cooperativa
5. Ayudar a los demás
Según este último significado, Ta'avon se refiere al acto de ayudar a los demás sin esperar ayuda ni considerar el beneficio que pueda derivar, lo que puede implicar sacrificio y abnegación. En la vida práctica del Profeta (SAW) y su familia, la mayoría de los esfuerzos por satisfacer las necesidades de los demás se materializaban en Ta'avon, entendido como ayuda mutua, que en muchos casos también conducía al sacrificio y la abnegación.
La escuela de pensamiento islámica considera la cooperación una necesidad y, enfatizando la importancia de la benevolencia y la prontitud en la cooperación y la asistencia mutua entre los creyentes, les advierte contra cualquier cooperación en acciones negativas que fomenten la desigualdad y la injusticia social.