
Un estudio realizado por investigadores rusos ha indicado que los jueces musulmanes tienden a adoptar una actitud generalmente más indulgente durante el mes sagrado del Ramadán.
El estudio, realizado por la Nueva Escuela Económica de Rusia, examinó hasta 500.000 sentencias dictadas entre India y Pakistán por alrededor de 10.000 jueces musulmanes durante un período de cincuenta años entre India y Pakistán.
La revisión reveló que durante el mes de Ramadán, las sentencias absolutorias dictadas por los jueces aumentaron en un 40 por ciento en comparación con otras épocas del año.
Esto se ha señalado como una clara señal de los efectos del mes sagrado islámico en la actitud de los musulmanes, en este caso los magistrados. Indicaciones similares también habían llegado en el pasado de otros sectores donde hay presencia de personal de fe islámica.
Incluso en Irán, los datos proporcionados por las fuerzas policiales indican que durante el Ramadán, así como en los primeros diez días del mes de Moharram, se produce una disminución de los actos de delincuencia menor.
Según los observadores, fenómenos de este tipo se deben a la particular carga espiritual de las fiestas religiosas como el Ramadán, acompañada de la gran importancia que la religión, las tradiciones y la moral religiosa siguen teniendo hoy en día en las sociedades islámicas.
https://iqna.ir/fa/news/4128153