El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha expresado este martes la profunda preocupación del Gobierno de Irán por las atrocidades y crímenes atroces que está cometiendo el régimen ocupante de Israel en los territorios palestinos y ha solicitado la intervención de las Naciones Unidas y su secretario general, Antonio Guterres, para detener la agresión israelí y responsabilizar a los agresores ocupantes por sus acciones.
“Con un repaso de las acciones inhumanas y las amenazas abiertas de las autoridades sionistas durante los últimos días; incluyendo cortar el acceso del pueblo de Gaza a ‘alimentos, agua, combustible y electricidad’; considero necesario advertir de un gran desastre humanitario en la Palestina ocupada y recordar la responsabilidad de las Naciones Unidas y del propio secretario general de apoyar al pueblo oprimido de Palestina y advertir al régimen agresor contra la continuación de la violencia, matanzas y destrucción en Gaza”, ha indicado.
En la misiva, Irán dice que, durante siete décadas de la ocupación de Palestina, el régimen israelí ha cometido “los crímenes de guerra más atroces, los crímenes contra la humanidad y el genocidio contra el pueblo oprimido de Palestina”, con el apoyo integral de Estados Unidos y Occidente que lo han hecho inmunes a cualquier responsabilidad y castigo.
Según la carta, el apoyo incondicional de los países occidentales, especialmente Estados Unidos, al régimen de ocupación y el vergonzoso desprecio de la agresión y opresión de los ocupantes contra el pueblo palestino, es uno de los principales factores que envalentona a este régimen a continuar la agresión y violaciones flagrantes del derecho internacional.
“Sin duda, debido al amplio apoyo financiero, militar y político a este régimen, los países mencionados son considerados cómplices de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino y la región (…) y deben rendir cuentas ante la comunidad internacional”, ha subrayado.
Amir Abdolahian ha aseverado que la legítima defensa es un derecho fundamental reconocido en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. “El pueblo palestino, como nación que ha sido privada injustamente de su derecho fundamental a la autodeterminación, está expuesto a agresiones y violaciones de los derechos humanos y a la profanación de la dignidad humana en todo momento; sin duda, tiene derecho a defenderse y resistir la ocupación y la agresión”, ha remarcado.
En este contexto, ha explicado que la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ simboliza el movimiento espontáneo y natural del pueblo palestino para defender sus derechos inherentes, y las proyecciones engañosas no podrán cambiar esta realidad.
Además de pedir a la ONU que condene inmediatamente las prácticas israelíes, Amir Abdolahian ha instado a este organismo a tomar medidas inmediatas para impedir la continuación de sus violaciones flagrantes del derecho internacional y sus crímenes, incluidos crímenes de guerra y genocidio en Palestina, y responsabilizar a los países que le contribuyan al respecto.
En el marco del nuevo conflicto entre el régimen israelí y los combatientes palestinos, iniciado el sábado, los bombardeos israelíes no han dejado ningún lugar indemne en la Franja de Gaza, especialmente, los ataques tienen como blanco a civiles e instalaciones vitales.
El ministro de defensa israelí, Yoav Gallant, anunció el lunes la imposición de un “asedio completo” a Gaza, cortando el acceso al agua, la electricidad, los alimentos y el combustible.
El secretario general de la ONU, Guterres expresó que estaba “profundamente angustiado” por el anuncio israelí, recordando que “las operaciones militares deben llevarse a cabo en estricta conformidad con el derecho internacional humanitario”.
Las ofensivas militares israelíes contra la Franja de Gaza se han cobrado la vida de al menos 830 palestinos, gran número de ellos niños y mujeres, además de dejar otros 4250 heridos hasta ahora.