
o anunció Majid Namjoo, funcionario de la sede iraní de Arbain.
"Un total de 5.281 moukebs han completado el registro, sin embargo este registro no garantiza su participación en la procesión de Arbain", dijo.
"Después del proceso de revisión, se seleccionarán aproximadamente 3.500 moukebs para atender a los peregrinos. De ellos, 1.200 entrarán en Irak y 2.300 prestarán servicios en las fronteras y en las carreteras que conducen a la frontera", añadió el funcionario.
“Los principales organizadores de la marcha de Arbain son los iraquíes y nuestro papel es apoyarlos a ellos y a sus moukebs. Alrededor de 40.000 moukebs iraquíes sirven a los peregrinos durante Arbain”, dijo, añadiendo que “nuestro objetivo es tener moukebs conjuntos con los iraquíes”.
Para el evento viajarán entre siete y ocho mil camiones desde Irán a Irak, subrayó.
El Arbain marca los cuarenta días desde el martirio del Imam Husayn (p), que ocurrió el décimo día del mes de Muharram en el día conocido como Ashura.
El evento conmemora el regreso a Karbala de los supervivientes de la tragedia de Ashura, en su mayoría mujeres y niños, al lugar del martirio de sus seres queridos.
Después de la batalla de Karbala, fueron llevados prisioneros a Damasco, en la corte del califa y tirano omeya Yazid ibn Moawiah, para ser liberados unos días después, regresando así al lugar de la tragedia.
Arbain se considera la reunión religiosa más grande del mundo. Cada año, durante Arbain, un gran número de fieles acuden a Irak para participar en una gran marcha hacia la ciudad santa de Karbala, donde se encuentra el santuario sagrado del Imam Husayn (p).
En años anteriores el evento trajo a la ciudad de Karbala la presencia de más de veinte millones de fieles procedentes de todo el mundo.
https://iqna.ir/en/news/3489219