
Mezquita más antigua de Ghana La mezquita de Larabanga, de 700 años de antigüedad, es la mezquita más antigua de Ghana. Fue construido según el llamado estilo arquitectónico sudanés-saheliano.
Desde su fundación en 1421, el edificio ha sido restaurado varias veces. Sin embargo, el Fondo Mundial de Monumentos ha incluido esta mezquita en la lista de 100 sitios en riesgo de desaparecer. La mezquita también conserva una copia antigua del Corán que, según las creencias locales, fue entregada por el cielo al Imam de la mezquita en 1650, como recompensa por sus oraciones.
La Mezquita de Larabanga está construida de barro y madera, con dos torres piramidales. Uno que sirve como mihrab frente a La Meca y el otro como minarete, ubicado en la esquina noroeste y sostenido por otras 12 estructuras en forma de pirámide.
A pesar del intenso calor de la región de Larabanga, el interior de la mezquita permanece fresco gracias a su estructura de barro. Se dice que el fundador es Ibrahim Ayub Al-Ansari, que fue enterrado cerca de la mezquita en el lugar donde crecía un árbol. Los lugareños afirman que pertenecía a la misma tribu que la madre del Profeta Muhammad (P).
Cada año, después de la temporada de lluvias, los residentes se reúnen para renovar la fachada exterior de la mezquita rehaciendo los muros de barro y pintándola. Las ramas de madera que sobresalen de la fachada sirven como puntos de referencia para indicar el nivel de altura de cada parte del edificio durante este proceso.
https://iqna.ir/fr/news/3489767