
El enviado iraní Nematollah Iran-Zadeh visitó recientemente la histórica mezquita Dongsi en Beijing, donde exploró el rico patrimonio cultural de la mezquita, incluida su extensa colección de manuscritos coránicos y textos históricos que se encuentran en su biblioteca y museo.
Acompañado por los expertos culturales Emadeddin Sheikh Al-Hokamai y Zeinab Piri, Iran-Zadeh mantuvo conversaciones con funcionarios de la mezquita sobre el potencial de colaboración entre los especialistas en manuscritos iraníes y el equipo de la biblioteca de la mezquita.
El enviado destacó la importancia de publicar catálogos especializados y facilitar los intercambios académicos para preservar y estudiar manuscritos valiosos.
Durante la visita, se presentaron a la biblioteca de la mezquita tres obras literarias persas traducidas al chino como parte de una iniciativa bilateral para la traducción recíproca de textos clásicos iraníes y chinos.
La mezquita Dongsi, una de las más antiguas e importantes de Pekín, fue construida originalmente en 1346 d. C. durante la dinastía Yuan y reconstruida más tarde en 1447 d. C. bajo el patrocinio del comandante militar Qing-Yu.
Arquitectónicamente, la mezquita está dividida en dos secciones distintas. La sección más antigua refleja los estilos arquitectónicos islámicos tradicionales, manteniendo su estructura original a lo largo de los siglos. La sección más nueva, influenciada por la arquitectura palaciega china, ha sufrido varias renovaciones, conservando al mismo tiempo su esencia histórica.
La biblioteca de la mezquita alberga más de 14.000 manuscritos y obras impresas, incluidos textos coránicos raros, libros islámicos y manuscritos persas de las dinastías Yuan, Ming y Qing. Entre ellos se encuentran antiguos Coranes con traducciones al persa, junto con textos instructivos, religiosos y místicos.
4255671