El santuario del Imam Hosein (P) inauguró su Mushaf del Corán el jueves.
Al evento asistió el jeque Abdul-Mahdi Al-Karbalai, custodio del santuario, junto con muchas figuras religiosas y académicas.
Según la oficina de prensa del santuario, el mushaf fue publicado bajo la supervisión del asesor del santuario para asuntos coránicos. El mushaf recién lanzado también tiene una versión digital e incorpora tecnologías digitales avanzadas.
El jeque Hasan Al-Mansouri, asesor de asuntos coránicos del santuario, dijo en la ceremonia de presentación: "Se han hecho grandes esfuerzos para garantizar que esta obra alcance un alto nivel de precisión y especialización. Un comité internacional de distinguidos académicos participó en la revisión de la obra".
Ali Al-Saffar, miembro del comité de revisión, destacó las características únicas de esta edición, resaltando su papel en la promoción de la cultura coránica en línea con los avances modernos. “El comité que supervisó este logro incluyó expertos de varios países islámicos”, dijo.
El término "mushaf" en árabe indica una colección de hojas escritas. En la tradición islámica, el mushaf del Corán se refiere a la forma escrita del Corán, mientras que el Corán real tal como fue revelado al Profeta Mahoma por el Arcángel Gabriel tiene una esencia sagrada e inmaterial.
Cuando se dice que se ha producido un nuevo mushaf, significa que el texto del Corán ha sido caligrafiado de una manera nueva y original.