Según informó la Oficina de Relaciones Públicas de la Organización Coránica de Académicos Iraníes, dependiente del Centro Académico para la Educación, la Cultura y la Investigación (ACECR), ya están en marcha los preparativos para la 7.ª edición del Concurso Internacional del Corán para Estudiantes Musulmanes. Esta iniciativa se basa en 39 años de actividades coránicas llevadas a cabo por el ACECR, con el apoyo de académicos y activistas comprometidos en este campo.
El evento de este año se celebra tras seis ediciones previas exitosas del concurso, en las que participaron representantes de más de 85 países, dejando un impacto significativo en la promoción del Corán y el enriquecimiento cultural en todo el mundo islámico.
La etapa preliminar del certamen tuvo lugar en línea, a través de plataformas virtuales, en el mes de marzo del presente año. Para ello, se coordinó con diversas embajadas de la República Islámica de Irán con el fin de presentar a los representantes estudiantiles que competirán en dos categorías: recitación del Corán y memorización completa del Libro Sagrado, ambas exclusivas para estudiantes universitarios varones.
Como novedad en esta edición, se ha introducido una sección especial titulada “Tecnología e Innovaciones Coránicas”, dirigida a académicos universitarios del mundo islámico. Los ganadores de esta categoría serán homenajeados presencialmente durante la ronda final del concurso.
Este prestigioso evento representa una valiosa oportunidad para promover la cultura coránica entre los estudiantes universitarios musulmanes de todo el mundo, fomentando así el intercambio académico y cultural a nivel internacional.
Si bien el plazo para participar en las categorías de memorización y recitación del Corán concluyó el 28 de febrero de 2025, la fecha límite para la sección de “Tecnología e Innovaciones Coráni
3491922