“A menos que ocurran cosas significativas que cambien la cultura, no hay cabida para ello”, ha declarado Mike Huckabee en una entrevista concedida a Bloomberg, publicada este martes, a menos de una semana para la celebración de la conferencia de Naciones Unidas sobre el tema, prevista del 17 al 20 de junio en Nueva York.
El pasado mes de diciembre, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para convocar la reunión sobre la llamada solución de dos Estados.
En tal sentido, el diplomático estadounidense ha sugerido la idea de un Estado palestino fuera de Cisjordania ocupada, donde al menos tres millones de palestinos viven bajo el régimen de ocupación israelí.
A la pregunta de si un Estado palestino sigue siendo objetivo de la política de EE.UU., Huckabee respondido que no lo cree.
El enviado de la administración Trump a los territorios ocupados ha mencionado además que los “vecinos musulmanes” de los territorios ocupados palestinos podrían ceder sus tierras para crear dicho Estado en lugar de pedirle a Tel Aviv que les haga lugar. “¿Tiene que ser en Judea y Samaria?”, preguntó, refiriéndose a Cisjordania con su término hebreo.
Huckabee, un acérrimo partidario del sionismo, abraza firmemente la narrativa israelí de que los territorios palestinos ocupados pertenecen a los colonos sionistas. Durante la campaña presidencial de 2008 en Massachusetts, hizo comentarios extremadamente incendiarios que provocaron una reacción severa.
Sus declaraciones llegan después de divulgación de informes sobre la variación de postura del Reino Unido y Francia, países que ante presiones de Washington y Tel Aviv, podrían no reconocer a Palestina en la venidera cita neoyorkina.
Semanas atrás, el presidente francés Emmanuel Macrón manifestó públicamente su compromiso con el reconocimeinto de Palestina.
Aunque 147 países ya han dado el paso diplomático, muchas naciones europeas dudan aún, vinculando el reconocimiento del Estado de Palestina al consentimiento israelí y a un mayor progreso diplomático.
Aun así, el año pasado naciones como Noruega, Irlanda y España reconocieron un Estado palestino, mientras Madrid ha estado alentando en las últimas semanas para que más países de la Unión Europea den ese mismo paso.
hispantv