IQNA

Al-Mustafa celebrará el 31º Festival Internacional del Corán y los Hadices

21:06 - September 16, 2025
Noticias ID: 3510749
IQNA – El 31º Festival Internacional del Corán y el Hadiz de la Universidad Internacional Al-Mustafa se celebrará en otoño de 2025 e invierno de 2026, con eventos previstos en más de 20 países.

Hojat-ol-Islam Mohammadreza Saleh, subdirector de asuntos culturales y educativos de la Universidad Internacional Al-Mustafa, presentó los objetivos y características del festival durante una rueda de prensa celebrada el lunes.

Saleh, quien también preside el consejo de políticas del festival, describió el evento como único por su alcance académico y cultural. “El festival busca fomentar el conocimiento del Corán, los hadices y las súplicas entre los estudiantes y egresados de los centros afiliados a Al-Mustafa. Es incomparable por la diversidad de participantes, disciplinas y alcance geográfico”, declaró, añadiendo que esta edición se celebrará simultáneamente en más de 20 países.

Informó que ya se han inscrito 688 personas —378 hombres y 310 mujeres— de centros nacionales a través del sistema en línea de Al-Mustafa, y se espera que esta cifra aumente. En la edición anterior participaron cerca de 19,000 personas de Irán y más de 2,300 de sedes internacionales.

Según Saleh, las rondas preliminares se celebrarán en la segunda mitad de octubre, mientras que la etapa final está prevista para la segunda mitad de diciembre. La ceremonia de clausura se llevará a cabo entre enero y febrero de 2026, y se rendirá homenaje a los mejores concursantes, instituciones coránicas y familias ejemplares.

El festival incluirá 31 disciplinas divididas en dos categorías: oral (basada en habilidades) y escrita (basada en conocimientos). Las sesiones se realizarán en importantes ciudades iraníes como Qom, Mashhad, Isfahán, Gorgan, Ashtian, Teherán y Tabriz.

La edición de este año pondrá un énfasis especial en el Nahj al-Balagha y la Sahifa Sajjadiya. Siete áreas estarán dedicadas a la memorización de cada uno de estos textos, además de la memorización del Corán, oraciones y súplicas seleccionadas, y oratoria coránico-hadiz en persa, árabe, inglés y urdu.

Los ganadores recibirán premios tanto espirituales como financieros, incluidos premios en efectivo por un valor de 20 mil millones de riales y 72 viajes de peregrinación a los lugares sagrados de Irak.

También subrayó el papel internacional del festival. “Este evento es una oportunidad para mostrar las capacidades científicas, culturales y educativas de Al-Mustafa, y para promover las enseñanzas islámicas auténticas a nivel mundial. Creemos que puede fortalecer la cooperación coránica con instituciones académicas y culturales a nivel internacional”, afirmó.

 

 

 

captcha