
La entrega tuvo lugar durante el foro "El Gran Patrimonio del Pasado: Fundamentos de un Futuro Iluminado", celebrado en la capital uzbeka, según informó Zamin el lunes desde la editorial rusa Madina.
El Corán fue donado al Centro para la Civilización Islámica de Tashkent por Ilyas Saduriy, director de la editorial Madina. Entre las obras donadas, destacó el ejemplar impreso en San Petersburgo en 1787 durante el reinado de la emperatriz rusa Catalina II.
Los expertos afirman que la edición de 1787 se considera uno de los primeros ejemplares del Corán impresos en el mundo islámico. Se produjo con una tipografía metálica especialmente diseñada, con ornamentación del calígrafo tártaro Usman Ismail.
Los registros históricos indican que se imprimieron aproximadamente 1200 ejemplares, una cifra significativa para ese período. Los académicos consideran esta edición un hito en la historia temprana de la imprenta islámica, representando uno de los primeros intentos de reproducir el Corán con tipos móviles en Rusia.
La publicación del siglo XVIII contribuyó a sentar las bases de los centros de impresión islámicos posteriores, en particular en la ciudad de Kazán, que se convirtió en un importante centro editorial religioso en el siglo XIX.
https://iqna.ir/en/news/3495007