
El ministro jordano de Asuntos Islámicos, Mohammad Al-Khalayleh, inauguró el evento.
Al hablar en la ceremonia de apertura, Al-Khalayleh dijo que Jordania está comprometida con la educación coránica. “Jordania ha prestado especial atención al Sagrado Corán a través de centros coránicos en todo el país y organizando y participando en competiciones locales e internacionales”, dijo, según informaron los medios locales.
Dijo que el evento tiene como objetivo fortalecer la conexión de las jóvenes musulmanas con el Corán, no sólo a través de la recitación sino también como guía para la vida.
Al-Khalayleh enfatizó además la necesidad de una comprensión profunda y precisa de las enseñanzas coránicas. Señaló que esta comprensión debería influir positivamente en el comportamiento de los musulmanes y ayudar a promover valores como la justicia, la tolerancia y la compasión.
“El Corán llama a promover el bien y prevenir el mal, y ayuda a preservar la seguridad y la estabilidad en la sociedad”, dijo.
Lamees Al-Hazaymeh, Directora de Asuntos de la Mujer del Ministerio, destacó que el concurso se ha celebrado anualmente durante los últimos veinte años. La edición de este año incluye 44 participantes de 40 países árabes y musulmanes, además de Jordania.
El Concurso Coránico Hachemita, fundado en 1993, es uno de los concursos internacionales de Corán más antiguos. Incluye categorías nacionales e internacionales tanto para participantes masculinos como femeninos. Desde su inicio, han participado aproximadamente 45.000 competidores.
Al evento asistieron destacadas personalidades religiosas, funcionarios del gobierno jordano, embajadores y eruditos del Corán.
https://iqna.ir/en/news/3492748