IQNA

Las enseñanzas coránicas se reflejan profundamente en la poesía de Rumi

23:26 - October 11, 2025
Noticias ID: 3510847
IQNA - El erudito iraní Karim Zamani afirma que las obras de Rumi, en particular el Masnavi, contienen profundas reflexiones sobre el Corán, desde sus conceptos teológicos hasta su estilo narrativo.

El erudito iraní Karim Zamani afirma que las obras de Rumi, en particular el Masnavi, contienen profundas reflexiones sobre el Corán, desde sus conceptos teológicos hasta su estilo narrativo.

Yalal ad-Din Rumi (1207-1273), poeta y místico persa cuya herencia se extiende a través de culturas y siglos, sigue siendo uno de los poetas más leídos del mundo. Su Masnavi-ye Ma'navi suele describirse como un comentario espiritual del Corán, un vínculo que los estudiosos continúan destacando.

En una reciente conversación con la agencia IQNA, el erudito e investigador iraní Karim Zamani subrayó esta dimensión de la obra de Rumi. “Rumi reflejó muy bien las enseñanzas coránicas”, afirmó. “Desde el monoteísmo divino hasta las acciones humanas, sus consecuencias y otras cuestiones espirituales, sus escritos resuenan con sabiduría coránica.”

Según Zamani, autor de un exitoso libro de comentarios sobre el Masnavi, el uso de historias y parábolas por parte de Rumi es paralelo al método de enseñanza del Corán.

“Incluso en la forma narrativa, sigue el enfoque coránico”, explicó. “Rumi no cuenta una historia por el simple hecho de narrar, ni usa parábolas solo para entretener. Su propósito es guiar, despertar la reflexión, tal como afirma el Corán: Hemos propuesto estas parábolas a los hombres para que reflexionen”. (Sura al-Hashr, versículo 21)

Zamani, quien ha trabajado durante mucho tiempo en la traducción del Corán y en estudios sobre Rumi, destacó que esta integración es parte de lo que ha asegurado la influencia duradera del poeta. “El espejo de la vida de Rumi era su sinceridad”, subrayó. “Hablaba como vivía, y por eso sus palabras siguen siendo poderosas”.

Los escritos de Rumi han sido reconocidos desde hace tiempo por la fusión de influencias de una amplia gama de tradiciones. Zamani observó que son evidentes las huellas del iluminismo platónico, el neoplatonismo, el gnosticismo cristiano, la teología islámica y las enseñanzas de poetas persas anteriores como Sana’i y Attar.

Sin embargo, el erudito subrayó que el éxito de Rumi no consistía en recomponer fragmentos del pensamiento ajeno. “Él asimiló esas inspiraciones en la profundidad de sus experiencias místicas y de su mente”, afirma Zamani. “Lo que emergió de ello fue algo único, sin ninguna semejanza con lo que lo había precedido”.

“La obra de Rumi no es un mosaico de ideas”, observó. “Es como una rosa que se nutre de la tierra, el agua y la luz del sol, pero emana una fragancia que le es distintiva.”

El erudito también reflexionó sobre la importancia de Rumi en la actualidad, afirmando que su llamado universal al amor, la compasión y la espiritualidad no está limitado por la geografía.

“Por un lado, sus enseñanzas pertenecen a toda la humanidad, guiando a las personas hacia un verdadero sentido de humanidad”, subrayó Zamani. “Por otro lado, forman parte de nuestro patrimonio nacional y cultural (de la civilización iraní), demostrando que también nosotros hemos hecho una extraordinaria contribución a la cultura global.”

 

 

 

captcha